El caldo de pollo es una de las recetas más queridas en muchas culturas y una opción perfecta para reconfortar el cuerpo en días fríos o cuando necesitamos un plato que nos llene de energía.
Prepararlo en casa no solo garantiza que usaremos ingredientes frescos y naturales, sino que también le podemos dar un toque especial con hierbas y especias al gusto.
Aquí te comparto una receta sencilla para que disfrutes de un caldo de pollo nutritivo y delicioso.
Ingredientes
- 4 Presas de pollo (pechuga, pierna o al gusto)
- 1 Rama de orégano fresco
- 2 Ramas de apio
- 2 Pedazos pequeños de kion (jengibre)
- ¼ de kilo de Fideos gruesos
- 3 Papas amarillas, peladas y en trozos
- 4 Huevos duros, pelados
- Cebolla de verdeo picada (parte verde) para decorar
- Agua (aproximadamente 2 litros)
- Sal al gusto
- Opcional: zanahoria, cortada en rodajas finas, para añadir color y sabor
Preparación
- Preparar el caldo: Coloca el agua en una olla grande y lleva a ebullición. Añade las presas de pollo y deja que empiecen a cocerse.
- Incorporar las hierbas y especias: Agrega la rama de apio, los pedazos de kion, la ramita de orégano y una pizca de sal. Mezcla bien y tapa la olla.
- Cocción inicial: Cocina todo a fuego medio por aproximadamente 15 a 20 minutos, permitiendo que los sabores de las hierbas y el pollo se integren bien en el caldo.
- Añadir los fideos: Agrega los fideos gruesos y remueve para evitar que se peguen. Cocina por unos 10 minutos o hasta que estén tiernos.
- Agregar la papa amarilla: Incorpora las papas amarillas en trozos y ajusta la sal si es necesario. Deja que el caldo continúe cocinándose por otros 10 minutos, o hasta que las papas estén suaves y se deshagan ligeramente en el caldo.
- Servir: Una vez que todos los ingredientes estén bien cocidos, sirve el caldo caliente en platos hondos. A cada porción, agrega un huevo duro y decora con cebolla china picada para un toque fresco y crujiente.
Te recomendamos: Sopaipillas veganas sin zapallo: una opción deliciosa y sin ingredientes de origen animal
Consejos Adicionales:
Acompañamientos opcionales: Para realzar los sabores, puedes ofrecer cebolla china picada, ají y limón al lado, permitiendo a cada persona ajustar el plato a su gusto.
Variedades de vegetales: Además de zanahoria, también puedes añadir otras verduras como el choclo o incluso zapallo, que aportarán dulzura y color.
Controla la sal: La sal debe ajustarse al final de la cocción, ya que al reducirse el caldo, el sabor se concentra.
Aprovecha el caldo sobrante: Si te sobra caldo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Este puede ser la base para otras sopas o para añadir sabor a diferentes platillos.
¡Con esta receta, tendrás un caldo de pollo lleno de sabor, fácil de preparar y perfecto para compartir en familia!