Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Tres pavês frutales sin horno que tenés que probar este verano

Cuando el calor aprieta y no da ganas de prender el horno, estas opciones frutales, frescas y súper fáciles te salvan la vida.

Son ideales para la merienda, para llevar a una reunión o simplemente para darte un gusto bien casero.

Te recomendamos: Cómo hacer Flan Napolitano ¡En esta pagina Amamos el Flan Napolitano!

Acá te traigo tres versiones irresistibles de pavê que combinan frutas, cremas suaves y capas de galletitas o bizcochuelo.

Lo mejor: no necesitás ser experto ni tener mil utensilios. Solo ganas de disfrutar algo rico y bien fresco.

Pavê de frutillas con crema

Ingredientes

  • 1 paquete de galletitas de maicena o vainilla

  • 1 lata de leche condensada

  • 1 lata de crema de leche

  • 1 medida de leche común

  • 2 yemas

  • 1 cucharada de fécula de maíz

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 2 tazas de frutillas frescas picadas

  • Frutillas enteras y crema batida para decorar

Preparación

  1. En una olla, mezclá la leche condensada, la leche (reservá un chorrito para disolver la fécula), las yemas, la vainilla y la fécula disuelta. Cociná a fuego medio revolviendo hasta que espese.

  2. Retirá del fuego y agregá la crema. Si quedan grumos, podés batir un poco para homogeneizar.

  3. En una fuente de vidrio, colocá una capa de galletitas humedecidas en leche, una capa de frutillas picadas y parte de la crema.

  4. Repetí las capas hasta terminar con crema en la superficie.

  5. Decorá con frutillas enteras y un copo de crema batida. Llevá a la heladera por mínimo 4 horas.

Consejos

  • Para un toque extra, podés agregar un chorrito de licor dulce a la leche donde mojás las galletitas.

  • Si usás frutillas congeladas, descongelalas antes y escurrí bien el líquido para que no se humedezca demasiado el postre.

Pavê de chocolate y maracuyá

Ingredientes

  • 2 bizcochuelos de chocolate tipo rebanado (estilo budín o Pullman)

  • 2 tazas de leche

Para la mousse:

  • 2 latas de leche condensada

  • 2 potes de crema (600 g)

  • 2 tazas de jugo concentrado de maracuyá

Para el almíbar:

  • Pulpa de 2 maracuyás

  • ½ taza de azúcar

Para la cobertura:

  • 2 tazas de crema batida tipo chantilly

Preparación

  1. Cubrí el fondo de una fuente con la mitad del bizcochuelo y rociá con 1 taza de leche.

  2. Para la mousse, batí la leche condensada, la crema y el jugo de maracuyá hasta que espese un poco.

  3. Verté la mitad de esa mezcla sobre el bizcochuelo y llevá al frío 30 minutos.

  4. Colocá el resto del bizcochuelo, humedecé con leche y sumá el resto de la mousse.

  5. Refrigerá 2 horas más.

  6. Para el almíbar, cociná la pulpa de maracuyá con el azúcar hasta que espese un poco. Dejá enfriar.

  7. Cubrí con chantilly y agregá el almíbar por encima antes de servir.

Consejos

  • Si no conseguís jugo concentrado de maracuyá, podés usar pulpa fresca pasada por colador y endulzada.

  • Queda increíble con una base de galletitas de chocolate si no tenés bizcochuelo.

Pavê de ananá con coco

Ingredientes

Para la crema:

  • 1 taza de azúcar

  • ½ taza de agua

  • 1 cucharada de jugo de limón

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para el armado:

  • 1 paquete de galletitas tipo champán

  • 150 g de coco fresco rallado (grueso)

  • 1 taza de dulce de ananá (casero o comprado)

  • Merengue italiano o crema batida para decorar

  • Cubitos de ananá para el toque final

Preparación

  1. Para la crema, cociná el azúcar, el agua y el jugo de limón revolviendo hasta que espese. Apagá el fuego y agregá la vainilla.

  2. Para el dulce de ananá, cociná la fruta con un poco de azúcar hasta que quede espesa y bien perfumada.

  3. Para la cobertura, prepará un merengue italiano batiendo claras con almíbar caliente o usá chantilly si preferís.

  4. Armá el postre: capa de galletitas, capa de dulce de ananá, capa de crema, coco por encima y repetí hasta llenar la fuente.

  5. Finalizá con merengue o crema y decorá con cubos de ananá y más coco.

Consejos

  • Si usás ananá en lata, escurrilo bien antes de cocinar para evitar exceso de líquido.

  • El coco fresco le da un sabor especial, pero también podés usar rallado seco hidratado.

Estas tres versiones frutales son la combinación perfecta de sabor, frescura y practicidad.

Podés elegir la que más te guste o hacerlas todas para una mesa dulce que va a enamorar a todos.

Sin horno, sin complicaciones y con todo el sabor casero que tanto nos gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *