Categorías
Comidas Nuevas de todo tipo

Cómo hacer Tortilla de verduras nutritiva (baja en calorías)

Una receta liviana, práctica y muy rendidora. Estas tortillas son ideales para una cena rápida o como acompañamiento saludable.

Llenas de vegetales, saciantes y sin fritura pesada, son perfectas para sumar más verduras al día.

Te recomendamos: Milanesas crocantes de pollo con rebozado de cereal: irresistibles

Ingredientes

  • 200 g de repollo picado bien fino

  • 3 huevos

  • 1/2 cebolla picada

  • 1/2 zanahoria rallada

  • 1/4 taza de espinaca fresca picada

  • 1/4 taza de harina de avena

  • 1/4 taza de leche (puede ser común o vegetal)

  • 1 cucharadita de sal

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra

Preparación

  1. Lavá bien el repollo, la zanahoria y la espinaca. Picá el repollo y la espinaca lo más finito posible. Rallá la zanahoria y picá la cebolla.

  2. En un bol grande, batí los huevos. Sumá la leche, la harina de avena, la sal y la pimienta. Mezclá todo hasta integrar bien.

  3. Agregá todas las verduras a la mezcla. Revolvé con cuchara o espátula hasta que todo quede bien unido. La preparación debe quedar espesa pero fácil de manipular.

  4. Calentá una sartén antiadherente con unas gotas de aceite.

  5. Colocá cucharadas de la mezcla formando pequeñas tortillas. Aplastalas apenas con la cuchara para darles forma.

  6. Cociná a fuego medio-bajo durante 2 o 3 minutos por lado, hasta que estén bien doradas y firmes.

  7. Servilas calientes, recién hechas.

Consejos:

  • Estas tortillas se pueden hacer con otras verduras: zapallito, brócoli picado, morrón, o lo que tengas en la heladera.

  • La harina de avena puede reemplazarse por harina integral o de garbanzo. Incluso podés usar pan rallado.

  • Si querés una textura más crocante, agregá una cucharada de queso rallado a la mezcla.

  • Son ideales para acompañar con una cucharada de yogur natural, hummus, guacamole o ensalada fresca.

  • También se pueden servir frías en una vianda o sándwich vegetal.

  • Si buscás una versión sin gluten, asegurate de que la avena sea apta o usá harina de arroz.

  • Se pueden freezar: cocinás todas, dejás enfriar y las guardás en un táper con separadores. Para consumir, calentás a la sartén o al horno.

  • Si te sobra mezcla cruda, podés usarla en moldes de muffin y hacer mini tortillas al horno.

Una opción práctica y saludable que te resuelve comidas sin complicaciones.

Ricas, livianas y muy fáciles de adaptar según tus gustos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *