Este panettone casero se destaca por su textura esponjosa, su aroma profundo a naranja y vainilla, y su miga suave cargada de frutas.
Es una receta que lleva tiempo, pero cada paso vale la pena: el resultado final tiene ese sabor tradicional que suele encontrarse solo en panaderías artesanales.

Te recomendamos: Cómo hacer Pan de Avena, Zanahoria y Nuez ¡Sin harina!
Con una esponja bien trabajada y una masa rica en yemas, este panettone se convierte en un verdadero clásico navideño.
Ingredientes
Esponja
-
140 g de levadura fresca
-
500 g de harina de trigo
-
400 ml de agua
Masa final
-
350 g de azúcar
-
20 g de sal
-
300 g de yemas
-
Ralladura de 2 naranjas
-
2 cucharadas de esencia de panettone
-
140 ml de miel
-
100 g de glucosa líquida
-
400 ml de agua adicional
-
1,6 kg de harina de trigo
-
300 g de manteca o margarina
Relleno
-
700 g de frutas confitadas
-
300 g de pasas rubias o negras
Preparación
-
Preparar la esponja
En un bol grande mezclá la levadura, los 500 g de harina y el agua tibia. Uní hasta obtener una mezcla húmeda y uniforme. Cubrí con un paño y dejá reposar entre 40 y 60 minutos, hasta que aumente su volumen y se vea aireada. -
Armar la masa
En un recipiente amplio colocá la esponja ya fermentada. Agregá las yemas, el azúcar, la sal, la miel, la glucosa, la esencia de panettone y la ralladura de naranja. Incorporá la harina por partes, alternando con el agua adicional, y amasá hasta que la masa se vuelva elástica y lisa. -
Integrar la manteca
Sumá la manteca en tandas, amasando bien cada vez para que se incorpore por completo. La masa debe quedar suave, ligeramente pegajosa pero manejable. Tapá con film y dejá levar durante 2 horas o hasta que duplique su tamaño. -
Agregar el relleno
Desgasificá la masa con suavidad. Añadí las frutas confitadas y las pasas, y mezclá solo lo necesario para distribuirlas de manera pareja sin romper la estructura de la masa. -
Formar los panettones
Dividí la masa en porciones de aproximadamente 450 g o del tamaño del molde que uses. Formá bollos firmes y colocá cada uno en su molde. Dejá fermentar nuevamente hasta que la masa llegue casi al borde. -
Horneado
Precalentá el horno a 180 °C. Realizá un corte en cruz en la superficie y, si querés, añadí un trocito de manteca en el centro. Horneá entre 35 y 45 minutos según el tamaño, hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo salga seco. -
Enfriado
Apenas salgan del horno, colocalos boca abajo usando agujas o varillas clavadas en la base y apoyándolos entre dos superficies. Esta técnica evita que se hundan mientras se enfrían. Dejá reposar entre 6 y 8 horas. -
Conservación
Una vez fríos, guardalos en bolsas plásticas bien cerradas o envueltos en papel film. Mantienen su suavidad entre 7 y 10 días.
Consejos:
-
Las yemas aportan color y una miga más tierna.
-
La miel y la glucosa ayudan a retener humedad, logrando un panettone más suave por más tiempo.
-
La fermentación lenta es fundamental para obtener buen sabor y estructura.
-
Si querés un aroma más intenso, añadí unas gotas de esencia de vainilla además de la de panettone.
-
Evitá agregar harina de más: la masa debe mantenerse húmeda y elástica.
-
Usá moldes firmes para que crezcan prolijos.
-
Si el horno dora demasiado rápido, cubrí con papel aluminio a mitad de cocción.
-
Al colgarlos boca abajo, asegurate de que las agujas queden bien firmes para sostener el peso.
-
Las frutas pueden hidratarse previamente en jugo o licor para un sabor más suave.
-
Guardar el panettone durante un día antes de consumirlo mejora su textura.
Esta preparación rinde panettones altos, húmedos y llenos de aroma, perfectos para disfrutar en las fiestas o regalar como un detalle especial.