Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Tarta de manzana sin harina

La tarta de manzana es un clásico que nunca pasa de moda, pero ¿alguna vez la probaste sin harina?

Esta versión es perfecta para quienes buscan una opción más ligera o libre de gluten, sin sacrificar el sabor ni la textura.

Te recomendamos: Como hacer bizcochuelo glaseado

Con ingredientes simples y un método fácil de seguir, esta tarta se convertirá en una de tus favoritas.

A continuación, te muestro cómo prepararla.

Ingredientes

  • 4 manzanas grandes
  • 3 huevos
  • 200 ml de leche
  • 100 g de azúcar
  • 50 g de manteca derretida
  • 50 g de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 50 g de azúcar moreno para caramelizar

Preparación

  1. Pelá las manzanas y cortalas en rodajas finas. Reservá algunas rodajas para decorar la parte superior de la tarta y el resto colocalo en un bol.
  2. En una licuadora o procesadora, colocá los huevos, la leche, el azúcar, la manteca derretida, la maicena, la esencia de vainilla, la pizca de sal y la canela. Licuá todo hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. La maicena es clave para espesar la mezcla y darle una buena textura a la tarta.
  3. Incorporá las rodajas de manzana en la mezcla, asegurándote de que queden bien cubiertas.
  4. Calentá una sartén antiadherente a fuego medio y añadí un poco de manteca para engrasar la base. Cuando la manteca esté derretida, verté la mezcla de manzana y crema en la sartén, distribuyendo las rodajas de manzana de manera uniforme. Decorá la parte superior con las rodajas de manzana que reservaste.
  5. Espolvoreá un poco de azúcar moreno sobre la superficie para darle un toque caramelizado.
  6. Tapá la sartén y cociná a fuego lento durante unos 25-30 minutos. Es importante mantener el fuego bajo para evitar que la tarta se queme antes de que esté completamente cocida.
  7. Pasado este tiempo, revisá si la tarta está firme al tacto y dorada en la base. Si es necesario, podés darla vuelta con cuidado para dorar ligeramente la parte superior durante unos minutos más.
  8. Una vez que la tarta esté completamente cocida y dorada, retirala del fuego y dejala enfriar un poco antes de desmoldarla.
  9. Serví la tarta tibia o fría, según prefieras. Es perfecta para acompañar con crema o helado de vainilla.

Consejos:

  • La maicena es fundamental para que la tarta adquiera la consistencia adecuada, evitando que quede demasiado líquida, si ves que hay mucho liquido, agrega más maicena.
  • Si querés darle un toque aún más saludable, podés reemplazar el azúcar blanco por edulcorante o miel.
  • Para una versión más exótica, podés añadir un poco de jengibre en polvo o nuez moscada a la mezcla.
  • Esta tarta es ideal para quienes buscan una opción sin gluten, ya que no contiene harina y se basa en la textura y sabor natural de las manzanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *