Los alfajores de maicena son una de las golosinas más queridas de la repostería casera.
Suaves, delicados y con ese clásico relleno de dulce de leche, son perfectos para acompañar un café, un mate o para endulzar cualquier momento.
Te recomendamos: Cómo hacer la receta paso a paso de los bocaditos de crema
Prepararlos en casa es más fácil de lo que parece y el resultado es irresistible.
Ingredientes
-
200 g de manteca a temperatura ambiente
-
150 g de azúcar
-
3 yemas de huevo
-
1 huevo entero
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
Ralladura de 1 limón
-
200 g de harina 0000
-
300 g de maicena
-
2 cucharaditas de polvo de hornear
-
1 pizca de sal
-
400 g de dulce de leche repostero
-
Coco rallado, cantidad necesaria
Preparación
-
En un bowl, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
-
Incorporar las yemas, el huevo entero, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezclar bien hasta integrar.
-
En otro recipiente, tamizar la harina junto con la maicena, el polvo de hornear y la pizca de sal.
-
Agregar de a poco los ingredientes secos a la mezcla de manteca y huevos. Unir con espátula hasta formar una masa suave.
-
Pasar la masa a la mesada enharinada y terminar de integrarla suavemente, sin amasar demasiado.
-
Estirar la masa hasta dejarla de 1 cm de grosor y cortar discos con un cortante redondo.
-
Colocar los discos en una bandeja enmantecada y enharinada.
-
Hornear en horno precalentado a 170 °C durante 10 a 12 minutos, cuidando que no se doren demasiado. Deben quedar blancos y tiernos.
-
Una vez fríos, unir de a dos con una buena cantidad de dulce de leche repostero.
-
Pasar los bordes por coco rallado para darles el toque final.
Consejos:
-
Usá dulce de leche repostero porque es más firme y no se escurre al rellenar.
-
Si querés una textura más delicada, aumentá un poco la proporción de maicena respecto a la harina.
-
No amases en exceso la masa, ya que los alfajores pueden quedar duros.
-
Para que salgan bien parejos, estirá la masa siempre con el mismo grosor.
-
Podés aromatizarlos con ralladura de naranja en lugar de limón para un sabor diferente.
-
Conservá los alfajores en un recipiente hermético; se mantienen frescos varios días.
-
Si los querés más dulces, espolvoreá azúcar impalpable por encima antes de servir.
-
Dejalos reposar un par de horas ya armados: así la masa absorbe parte del dulce de leche y quedan más húmedos.
Estos alfajores de maicena caseros son la mejor opción para disfrutar de un clásico que nunca falla y que siempre sorprende con su ternura y sabor inconfundible.