La tarta de manzana es uno de los postres caseros más tradicionales, simple de preparar y con un sabor que conquista a todos.
Se caracteriza por tener una base tierna, un relleno de manzanas dulces y una cobertura fina y dorada que le da ese aspecto irresistible.
Te recomendamos: Cómo hacer la receta del Bizcochuelo de banana con nueces
Ingredientes
-
250 g de harina 0000
-
125 g de manteca fría
-
100 g de azúcar
-
1 huevo
-
1 pizca de sal
-
1 kg de manzanas verdes
-
120 g de azúcar (para el relleno)
-
1 cucharadita de canela en polvo
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
Jugo de ½ limón
-
Azúcar impalpable para espolvorear
Preparación
-
En un bol, colocar la harina, el azúcar, la sal y la manteca fría en cubos. Mezclar con las manos hasta obtener un arenado.
-
Agregar el huevo y unir hasta formar una masa suave. Envolver en film y llevar a la heladera por 30 minutos.
-
Mientras tanto, pelar y cortar las manzanas en láminas finas. Colocarlas en una olla con el azúcar, el jugo de limón, la canela y la esencia de vainilla. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos hasta que estén tiernas y jugosas. Dejar enfriar.
-
Estirar la masa y forrar un molde enmantecado y enharinado, dejando un poco de masa para la cobertura.
-
Rellenar con la mezcla de manzanas cocidas.
-
Con la masa reservada, tapar la tarta. También podes hacer tiras o pequeños trozos para cubrir la superficie.
-
Llevar a horno precalentado a 180 °C durante 40 minutos, hasta que la masa esté dorada.
-
Retirar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.
Consejos:
-
Usá manzanas verdes para un sabor más fresco y menos empalagoso.
-
Si querés un relleno más espeso, podés agregar 1 cucharada de maicena al cocinarlas.
-
Dejá enfriar bien el relleno antes de volcarlo sobre la masa para evitar que se humedezca demasiado.
-
Al estirar la masa, espolvoreá con harina para que no se pegue al palo.
-
Si preferís, podés hacer una tapa completa en vez de tiras, pinchándola con un tenedor para que salga el vapor.
-
Para un brillo extra, pincelá la superficie con un poco de huevo batido antes de hornear.
-
Guardá la tarta en la heladera y calentala unos segundos antes de servir para disfrutarla tibia.
-
También queda deliciosa acompañada con una bocha de helado de crema.
Una receta casera fácil, económica y con todo el sabor de la repostería tradicional.