Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

RECETA de GALLETAS para tu negoció o compartir

Esta receta es perfecta para preparar una gran cantidad de galletitas caseras, ideales para vender, regalar o disfrutar con el mate.

Quedan suaves, con un sabor dulce y una textura tierna que se mantiene por varios días.

Te recomendamos: Nunca me canso de hacer este bizcochuelo

Lo mejor es que se hacen rápido y rinden muchísimo.

Ingredientes

  • 1 kilo de harina de trigo común

  • ½ kilo de manteca vegetal (margarina)

  • 375 g de leche condensada (1 lata)

Preparación

  1. En un bol grande, colocá la harina y la manteca vegetal. Con las manos, mezclá hasta lograr una textura arenosa, como si fuera pan rallado grueso. Este paso ayuda a que la masa quede más liviana.

  2. Agregá la leche condensada y continuá amasando hasta integrar bien los ingredientes. No amases de más; solo lo necesario para obtener una masa firme y uniforme.

  3. Usá una cuchara cafetera o una cuchara medidora para porcionar la masa y que todas las galletas queden del mismo tamaño. Formá bolitas y acomodalas sobre una bandeja limpia o con papel manteca, dejando un pequeño espacio entre cada una.

  4. Si querés hacer las clásicas con mermelada, presioná suavemente el centro de cada bolita con el dedo y colocá un poco de mermelada apta para horno. También podés decorarlas con chispas de colores, coco o nueces picadas antes de hornear.

  5. Un truco útil: mezclá la mermelada con una cucharada sopera de fécula de maíz antes de usarla. Esto evita que se desparrame mientras se cocinan y ayuda a que conserve el color y la forma.

  6. Llevá las galletas al horno precalentado a 180 °C. Horneá durante unos 20 minutos o hasta que estén apenas doradas en la base.

  7. Dejalas enfriar completamente antes de guardarlas o decorarlas. Una vez frías, podés pasarlas por una mezcla de azúcar y canela para darles un sabor diferente.

Tips y consejos:

  • Si querés que las galletitas salgan más suaves, reemplazá una taza de harina por fécula de maíz. Quedan más livianas y se deshacen en la boca.

  • Podés dividir la masa en partes y saborizar cada una diferente: con vainilla, cacao o ralladura de naranja.

  • Si las vas a vender, dejalas enfriar bien antes de empaquetar para evitar que se humedezcan.

  • Conservá las galletitas en frascos herméticos o latas metálicas. Se mantienen frescas durante una semana.

  • Si usás moldes decorativos o sellos, espolvorealos con un poco de harina para que no se peguen.

  • Para lograr un dorado parejo, colocá la bandeja en el centro del horno y cociná una tanda por vez.

Con estas cantidades vas a obtener entre 80 y 100 galletitas pequeñas, perfectas para cualquier ocasión.

Una receta económica, rendidora y deliciosa, ideal para compartir o sumar a tu emprendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *