Si notás que tu melena está débil, apagada o comienza a caerse más de lo habitual, esta receta casera puede ser una gran solución.
Con componentes naturales que estimulan el cuero cabelludo y fortalecen desde la raíz, este preparado es ideal para devolverle salud y brillo a tu pelo. Seguí esta guía paso a paso y descubrí cómo hacerlo en casa.
Elementos necesarios
-
1 taza de base de shampoo sin agregados ni químicos agresivos
-
2 ramitas de romero fresco
-
1 semilla de palta rallada
-
2 cucharadas de borra de café
-
1 cebolla morada pequeña (licuada y filtrada)
-
1 cápsula de vitamina E
-
1 cucharada de aceite de castor
-
1 cucharada de gel natural de aloe vera
Proceso de elaboración
Infusión de romero
Colocá media taza de agua en una olla y sumale el romero.
Herví durante unos 5 minutos para que largue sus componentes activos.
Retirá del fuego, dejá que se enfríe y pasalo por un colador.
Preparación de la semilla de palta
Lavá bien el carozo y rallalo o cortalo en pedacitos pequeños.
Esto facilita que se mezcle correctamente con el resto de los ingredientes.
Obtención del jugo de cebolla
Pelá y cortá la cebolla.
Procesala con un chorrito de agua y filtrá el líquido con una tela o colador fino para quitar los restos sólidos.
Mezcla final
En un bol limpio:
-
Volcá el shampoo neutro
-
Incorporá el extracto de romero y el jugo de cebolla
-
Agregá la semilla de palta rallada, el café molido y el aloe
-
Perforá la cápsula de vitamina E y verté su contenido
-
Sumá el aceite de castor
Revolvé todo hasta conseguir una mezcla pareja.
Conservación
Guardá el producto en una botella limpia con tapa.
Mantenelo en la heladera, donde se conserva perfectamente por hasta 3 semanas.
Cómo aplicarlo
-
Distribuí el producto sobre el cuero cabelludo húmedo.
-
Hacé un masaje suave con las yemas de los dedos durante 3 a 5 minutos.
-
Dejalo actuar de 5 a 10 minutos.
-
Enjuagá con agua tibia.
-
Podés repetir este procedimiento entre dos y tres veces por semana.
Recomendaciones para potenciar el efecto
✔️ Hacete una prueba en la piel
Antes del primer uso, colocá una pequeña cantidad detrás de la oreja para comprobar si tenés alguna reacción.
✔️ Usá agua templada
El agua demasiado caliente puede irritar y resecar el cuero cabelludo.
✔️ Mantené una alimentación equilibrada
Sumá frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, que son fuentes de vitaminas, minerales y proteínas esenciales.
✔️ Optá por un acondicionador natural
El aceite de argán o de coco son ideales para hidratar sin dañar.
✔️ Evitá el uso continuo de calor
Reducí el uso de herramientas como planchas o secadores, que pueden afectar la estructura capilar.
Cuidados a tener en cuenta
➡️ Si sufrís de alguna condición en el cuero cabelludo (como psoriasis o dermatitis), consultá con un especialista antes de probar este preparado.
➡️ En caso de picazón, ardor o caída inusual después del uso, suspendé su aplicación y pedí consejo médico.
➡️ La cebolla puede dejar cierto aroma fuerte. Si eso te molesta, podés sumar unas gotas de aceite esencial de menta o lavanda.
¿Qué lo hace eficaz?
Este shampoo artesanal reúne ingredientes que aportan múltiples beneficios:
-
Romero: activa la circulación en el cuero cabelludo, estimula el crecimiento y mantiene la piel libre de hongos y bacterias.
-
Café: su contenido de cafeína estimula los folículos y promueve el desarrollo de cabello nuevo.
-
Semilla de palta: rica en nutrientes y antioxidantes, nutre y protege.
-
Cebolla morada: su alto contenido de azufre natural refuerza la estructura del cabello.
-
Vitamina E: mejora la oxigenación del cuero cabelludo y combate el daño ambiental.
-
Aceite de castor: suaviza, hidrata profundamente y estimula el crecimiento.
-
Aloe vera: calma irritaciones, humecta y reduce la presencia de caspa.
Con un uso regular, este shampoo puede convertirse en un gran aliado para revitalizar tu cabello. Recordá acompañarlo con buenos hábitos y, ante cualquier duda, consultá a un profesional.