Si buscás una receta deliciosa, saludable y fácil de preparar, este pastel de avena y frutas es ideal.
Perfecto para el desayuno, la merienda o incluso como postre, combina la dulzura natural de las frutas con ingredientes nutritivos que cuidarán tu salud.
Te recomendamos: Cómo hacer el postre más famoso de mi abuela
Además, ¡no lleva azúcar añadida ni harinas refinadas!
Ingredientes
- 1 taza (100 g) de avena en copos.
- 3 manzanas medianas, peladas y cortadas en cubos.
- 1 banana madura, triturada.
- 100 g de arándanos secos.
- 100 g de pasas de uva.
- 2 huevos grandes.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1 cucharadita de canela molida (opcional, para un toque especiado).
- 1/2 taza (50 g) de frutos secos picados (nueces, almendras o el que prefieras).
Opcionales:
- Yogur natural o griego.
- Frutas frescas como frutillas o arándanos.
Preparación paso a paso
- Precalentá el horno a 180°C y prepará un molde para pan o torta: podés cubrirlo con papel manteca o engrasarlo ligeramente con aceite.
- Enjuagá los arándanos secos y las pasas con agua caliente para suavizarlos y eliminar el exceso de azúcar. Escurrilos bien antes de usarlos.
- En un bol grande, triturá la banana hasta lograr un puré. Añadí los cubos de manzana, los arándanos y las pasas hidratadas. Mezclá bien.
- Incorporá los copos de avena, los huevos, el polvo de hornear y la canela (si decidís usarla). Remové hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Picá los frutos secos en trozos grandes e incorporalos a la mezcla, distribuyéndolos uniformemente.
- Verté la preparación en el molde previamente preparado, asegurándote de alisar la superficie con una cuchara o espátula.
- Llevá al horno y cociná durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Una vez listo, dejá enfriar el pastel en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo. Luego, pasalo a una rejilla para que termine de enfriarse por completo.
Sugerencias para servir
Para el desayuno, acompañá una porción de este pastel con una cucharada de yogur y un poco de miel o frutas frescas.
Como postre, podés agregar una bola de helado o crema batida para un toque más indulgente.
Para la merienda, disfrutalo con una taza de té o café.
Beneficios de este pastel saludable
- Alto contenido de fibra: Gracias a la avena, las manzanas y las pasas, este pastel favorece la digestión y ayuda a mantenerte saciado por más tiempo.
- Vitaminas esenciales: La banana aporta potasio y las manzanas vitamina C, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema inmune.
- Grasas saludables: Los frutos secos son ricos en ácidos grasos esenciales que benefician el corazón y el cerebro.
- Sin azúcares añadidos: La dulzura natural de las frutas hace que no necesites edulcorantes adicionales.
- Fuente de proteínas: Los huevos aportan proteínas de alta calidad, ideales para reparar tejidos y mantener músculos saludables.
Consejos adicionales
- Si querés un pastel más húmedo, podés añadir 1/4 taza de leche o bebida vegetal a la mezcla.
- Este pastel también se puede congelar: cortalo en porciones, envolvelas en papel film y guardalas en el freezer.
- Cambiá las frutas y frutos secos según tus preferencias: dátiles, ciruelas secas o avellanas también son opciones deliciosas.
Con esta receta, vas a disfrutar de un pastel casero, saludable y lleno de sabor.
Es ideal para toda la familia y, además, muy fácil de hacer. ¡Ponete manos a la obra y probalo!