Este pastel es una opción perfecta para quienes buscan un postre o colación nutritiva y deliciosa, con ingredientes naturales y sin harinas refinadas.
La combinación de la banana, la manzana y las pasas le otorgan un dulzor natural y una textura húmeda, mientras que la avena aporta fibra y saciedad.
Te recomendamos: Cómo hacer Bizcochuelo esponjoso de Queso Crema
Es ideal para acompañar con un té, café o un vaso de leche, tanto en el desayuno como en la merienda.
Ingredientes
-
1/2 taza de pasas
-
3 huevos
-
1 cucharada de polvo de hornear
-
2 bananas maduras trituradas
-
1 manzana picada (con o sin cáscara, según prefieras)
-
1/2 taza de aceite de coco (u otro aceite saludable)
-
1 taza de avena en hojuelas finas
-
1 cucharadita de canela en polvo
-
Una pizca de sal (opcional)
-
1 cucharada de miel o azúcar moreno (opcional, para mayor dulzor)
Preparación
-
Precalentar el horno a 180 °C y preparar un molde engrasándolo con un poco de aceite. Espolvorear avena o harina para formar una fina capa que evitará que el pastel se adhiera.
-
En un bol amplio, batir los huevos junto con el aceite de coco hasta obtener una mezcla lisa y bien emulsionada.
-
Añadir las bananas trituradas y mezclar hasta integrar completamente. Es importante que las bananas estén bien maduras para aportar dulzor natural y humedad.
-
Incorporar la manzana picada en cubos pequeños, la avena, las pasas y la canela. Remover con una espátula o cuchara de madera para que los ingredientes se distribuyan de manera pareja.
-
Agregar el polvo de hornear y, si se desea un toque extra de dulzor, añadir la miel o el azúcar moreno. Mezclar suavemente para no perder aire en la preparación.
-
Verter la mezcla en el molde y distribuirla de forma pareja. Llevar al horno durante 30 a 40 minutos, controlando que el centro esté cocido insertando un palillo; si sale limpio, el pastel está listo.
-
Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar para que conserve su forma y no se rompa.
Consejos:
-
Podés añadir nueces, almendras, semillas o chía para sumar nutrientes, textura y un toque crujiente.
-
Si buscás un sabor más intenso, utilizá bananas bien maduras y aumentá la cantidad de canela a gusto.
-
Para variar la receta, reemplazá la manzana por pera o incorporá ralladura de naranja o limón para un aroma más fresco.
-
Este pastel se conserva perfectamente en la heladera por hasta 4 días, envuelto en film o en un recipiente hermético. También podés freezarlo en porciones para tener siempre una opción saludable lista.
-
Si querés una versión sin aceite, podés sustituir el aceite de coco por puré de manzana, aunque la textura será un poco más húmeda y menos firme.
Un pastel saludable, suave y con mucho sabor que demuestra que comer rico y cuidar tu alimentación pueden ir de la mano.
Perfecto para compartir en cualquier momento del día, aportando energía y disfrutando de un bocado casero y nutritivo.