Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer Pastel crujiente de farofa de coco ¡Tan bueno que nunca sobras!

Este bizcochuelo húmedo y esponjoso se corona con una cobertura crujiente de coco rallado y azúcar que lo transforma en una delicia irresistible.

Es ideal para acompañar unos mates, un café recién hecho o simplemente disfrutar de una merienda casera.

Te recomendamos: Cómo hacer GelaFlan ¡Una receta exquisita!

Lo mejor es que se hace con ingredientes comunes y sin complicaciones.

Ingredientes

Para la masa:

  • 3 huevos

  • 1 y ½ taza de azúcar

  • ½ taza de aceite (de girasol o maíz)

  • 1 taza de leche

  • 2 tazas de harina 0000

  • 1 cucharada de polvo de hornear

Para la farofa de coco:

  • ½ taza de harina 0000

  • ½ taza de azúcar

  • 2 cucharadas de manteca fría

  • ½ taza de coco rallado seco

Preparación

  1. En un bowl, batí los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté clara y espumosa

  2. Agregá el aceite y la leche, y mezclá bien hasta integrar

  3. Sumá la harina previamente tamizada de a poco, mezclando con movimientos envolventes

  4. Incorporá el polvo de hornear y revolvé suavemente hasta obtener una masa pareja

  5. En otro bowl, mezclá la harina, el azúcar y el coco rallado

  6. Agregá la manteca fría en trocitos y deshacela con las manos hasta formar una mezcla arenosa y grumosa

  7. Enmantecá y enhariná una fuente para horno, redonda o rectangular mediana

  8. Volcá la masa del bizcochuelo y emparejá con una espátula

  9. Espolvoreá la farofa por encima cubriendo bien toda la superficie

  10. Llevá a horno precalentado a 180 °C por 35 a 40 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga seco y la parte de arriba esté dorada

  11. Dejá enfriar antes de cortar para que la cobertura crocante se afirme

Consejos:

  • Podés usar coco rallado fresco o seco, según lo que tengas, pero si elegís fresco, usalo en el momento para que no largue líquido

  • No mezcles la farofa con la masa, va toda por arriba para formar la costra crocante

  • Si querés un toque más húmedo, podés agregar una cucharada de crema o yogur a la masa

  • Se puede servir con una cucharadita de dulce de leche por encima o con helado si lo querés convertir en postre

Este bizcochuelo es ideal para compartir, y si sobra (aunque es raro), se mantiene perfecto un par de días guardado en un recipiente hermético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *