Si buscás una opción más saludable y apta para personas con intolerancia al gluten, esta receta de pastafrola casera tradicional con harina integral y sin TACC es perfecta.
Una combinación clásica de masa suave con un relleno bien generoso de dulce de membrillo, ideal para la merienda o el desayuno.
Te recomendamos: Cómo hacer Budín de Chocolate y naranjas con glaseado
Ingredientes
-
200 g de harina de arroz
-
100 g de fécula de maíz (maicena)
-
100 g de harina de almendras (o más harina de arroz si no tenés)
-
150 g de azúcar mascabo o común
-
150 g de manteca o margarina
-
1 huevo
-
1 yema
-
1 cucharadita de polvo de hornear sin TACC
-
Ralladura de 1 limón
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
400 g de dulce de membrillo
-
2 o 3 cucharadas de agua o jugo de naranja (para ablandar el dulce)
Preparación
-
En un bol grande, mezclá la harina de arroz, la fécula de maíz, la harina de almendras y el polvo de hornear. Agregá el azúcar y la ralladura de limón.
-
Incorporá la manteca fría cortada en cubos y desmenuzala con las manos hasta lograr un arenado.
-
Añadí el huevo, la yema y la esencia de vainilla. Amasá hasta formar una masa homogénea. Si la notás muy seca, podés agregar una o dos cucharadas de agua fría.
-
Reservá un poco de la masa para las tiras superiores. Con el resto, forrá la base de una tartera previamente enmantecada y enharinada (utilizando alguna de las harinas sin TACC).
-
En un recipiente aparte, calentá ligeramente el dulce de membrillo con un poco de agua o jugo de naranja para que sea más fácil de untar. Mezclá bien hasta obtener una pasta suave.
-
Extendé el dulce sobre la base de masa de manera uniforme.
-
Con la masa reservada, formá tiras finas y colocálas sobre el dulce en forma de enrejado tradicional.
-
Llevá la pastafrola a horno precalentado a 180°C y horneá durante 30 a 35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada.
Consejos:
-
Si preferís, podés usar dulce de batata o una mezcla de ambos para variar el relleno.
-
Recordá siempre verificar que todos los ingredientes utilizados estén certificados como libres de gluten.
-
La harina de almendras le aporta humedad y sabor, pero si no tenés, podés usar solo harina de arroz y fécula en partes iguales.
-
Para una versión más aromática, agregá un poco de canela en polvo a la masa.
Con esta receta, vas a poder disfrutar de una pastafrola casera, libre de gluten, con un sabor tradicional y una textura suave, perfecta para acompañar el mate o el café.