Categorías
Preparación de Panes

Cómo hacer Pan de Yogurt bajo en Carbohidratos

El pan de yogurt es una alternativa ideal para quienes buscan reducir los carbohidratos sin renunciar al sabor ni a la textura de un pan casero.

Con ingredientes simples como yogurt griego, queso crema y harina de almendra, se obtiene un pan húmedo, esponjoso y perfecto para acompañar cualquier comida.

Te recomendamos: ¡Cómo hacer este delicioso pastel de manzana en 5 minutos!

Además, se prepara fácilmente y es mucho más liviano que un pan tradicional.

Ingredientes

  • 300 g de yogurt griego natural sin azúcar

  • 3 huevos

  • 200 g de queso crema

  • 1/2 taza de harina de almendra

  • 1/4 taza de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de orégano seco (opcional)

  • Semillas de sésamo para decorar (opcional)

Preparación

  1. Precalentá el horno a 180 °C y engrasá un molde para pan con un poco de aceite o rocío vegetal.

  2. En un bol grande, batí el yogurt griego con el queso crema hasta que quede una mezcla suave y cremosa.

  3. Agregá los huevos de a uno, batiendo bien después de cada incorporación.

  4. En otro recipiente, mezclá la harina de almendra con el polvo de hornear, la sal y el orégano seco.

  5. Incorporá los secos a la mezcla de yogurt y uní todo con una espátula hasta que quede bien integrado, sin grumos.

  6. Volcá la preparación en el molde engrasado y, si querés, espolvoreá semillas de sésamo por arriba para darle un toque crocante.

  7. Llevá al horno durante 45 a 50 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y al pinchar con un palillo salga limpio.

  8. Dejá enfriar unos minutos antes de desmoldar y servir.

Consejos para un mejor resultado

  • Si querés un pan con más aroma, podés reemplazar el orégano por tomillo, romero o incluso una mezcla de hierbas secas.

  • Para que quede más esponjoso, separá las claras y batilas a punto nieve antes de incorporarlas a la mezcla.

  • La harina de almendra es clave para mantener bajo el contenido de carbohidratos, pero también podés usar harina de coco; en ese caso, sumá un poco más de líquido porque absorbe más.

  • Este pan se conserva muy bien en la heladera, dentro de un recipiente hermético, hasta por 5 días. También podés cortarlo en rodajas y freezarlo.

  • Es perfecto tanto para preparaciones saladas como dulces: podés tostarlo y acompañarlo con palta o queso crema, o untarlo con un poco de mermelada sin azúcar.

Un pan casero, saludable y fácil de hacer, que demuestra que comer liviano no significa resignar sabor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *