Categorías
Preparación de Panes

Cómo hacer esta receta de pan de oliva con panceta y queso

Si buscás una receta fácil, sabrosa y distinta para acompañar tus comidas, este pan salado con aceitunas, panceta y queso es una excelente opción.

Es ideal para servir tibio en una picada, acompañar una sopa o preparar un desayuno salado y contundente.

Te recomendamos: Cómo hacer Pan fuba ¡Receta paso a paso!

Con ingredientes simples y un paso a paso claro, vas a lograr un pan esponjoso y con mucho sabor.

Ingredientes:

  • 250 g de harina común (2 tazas)

  • 10 g de polvo para hornear (1 sobre)

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

  • 3 huevos grandes

  • 120 ml de leche (1/2 taza)

  • 80 ml de aceite de oliva (1/3 taza)

  • 100 g de queso rallado (tipo pategrás, gouda o parmesano)

  • 80 g de aceitunas negras o verdes descarozadas y picadas (1/2 taza)

  • 6 fetas de panceta previamente cocida y picada

  • 1 cucharada de hierbas secas (como orégano, tomillo o romero, opcional)

Preparación:

  1. Precalentá el horno a 180 °C y enmantecá un molde para budín o pan (tipo rectangular).

  2. En un bowl grande, mezclá la harina, el polvo para hornear, la sal y la pimienta.

  3. En otro recipiente, batí los huevos junto con la leche y el aceite de oliva hasta integrar bien.

  4. Incorporá los ingredientes líquidos a la mezcla de harina y mezclá con espátula hasta formar una masa espesa.

  5. Sumá el queso rallado, las aceitunas picadas y la panceta. Agregá también las hierbas si decidís usarlas.

  6. Volcá la preparación en el molde y emparejá la superficie.

  7. Llevá al horno durante 35 a 40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio y la superficie esté dorada.

  8. Dejá enfriar unos minutos antes de desmoldar y servilo tibio o a temperatura ambiente.

Consejos:

  • Podés usar aceitunas verdes, negras o una mezcla de ambas, según el gusto.

  • El queso rallado puede ser uno solo o una mezcla de varios tipos para sumar sabor.

  • La panceta se puede reemplazar por jamón cocido, salame picado o incluso vegetales salteados.

  • Si querés una versión más liviana, reemplazá parte del aceite con yogur natural sin azúcar.

  • Este pan también se puede freezar en porciones, ideal para tener siempre algo rico a mano.

Este pan es una excelente alternativa para cortar con lo dulce y sumar sabor a cualquier comida.

Probalo una vez, y seguro se vuelve un clásico en tu casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *