Categorías
Preparación de Panes

Cómo hacer Pan de cuchara ¡No necesita amasar y rinde bastante!

Si buscás una receta práctica, económica y sin complicaciones, este pan de cuchara es ideal.

No necesitás amasar y con pocos ingredientes te sale una tanda esponjosa y rendidora, perfecta para acompañar mates, café o rellenar con lo que tengas a mano.

Te recomendamos: Cómo hacer Torta Matera con Crema Pastelera

Ingredientes

  • 1 ½ taza de leche (360 ml)

  • 2 huevos

  • 3 cucharadas de azúcar (50 g)

  • 1 cucharada de levadura seca (10 g)

  • 3 cucharadas de aceite (45 ml)

  • 500 g de harina de trigo común

  • 1 cucharadita de sal (5 g)

Preparación

  1. En un bol grande colocá la leche, los huevos, el azúcar, la levadura y el aceite. Mezclá bien con batidor de mano o cuchara por un minuto, hasta que todo quede bien integrado.

  2. Agregá la mitad de la harina y mezclá con cuchara de madera o espátula durante 2 minutos.

  3. Incorporá el resto de la harina junto con la sal y seguí mezclando por 5 a 7 minutos más. La masa debe quedar pegajosa, pero no líquida. Si ves que está demasiado blanda, podés agregar hasta 60 g más de harina.

  4. Unta dos cucharas con un poco de aceite para que la masa no se pegue y con su ayuda hacé bolitas o porciones. Colocalas en una bandeja enmantecada o forrada con papel manteca.

  5. Cubrí con un repasador y dejá levar en lugar cálido hasta que duplique su tamaño (aproximadamente 40 a 60 minutos, dependiendo del clima).

  6. Pincelá la superficie con yema de huevo para que queden bien dorados.

  7. Llevá a horno precalentado a 180 °C y cociná durante 20 a 25 minutos o hasta que estén bien inflados y dorados.

Consejos:

  • Si querés que queden más aireados, podés dejar levar la masa dos veces: una en el bol y otra una vez porcionados.

  • Se pueden hacer salados o dulces: si duplicás el azúcar, podés espolvorearlos con azúcar antes de hornear y quedan espectaculares con dulce de leche.

  • Para que no se te pegue la masa en las manos, siempre usá aceite, no harina.

  • Si te sobra pan, se puede congelar ya cocido en bolsitas. Para consumirlo, lo calentás unos minutos en horno o sartén tapada y queda como recién hecho.

  • Podés usar leche vegetal si tenés alguna intolerancia, o reemplazar el aceite por manteca derretida para un sabor más casero.

Este pan de cuchara es una opción excelente para cuando querés algo casero y rico sin complicarte.

Con pocos ingredientes y sin amasar, siempre sale bien y todos lo disfrutan. Probalo y contanos cómo te salió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *