Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer Pan de Avena y Manzana (sin azúcar refinada)

Ideal para el desayuno o la merienda, este pan combina la textura suave de la manzana con la humedad del yogur y la avena, sin azúcar agregada.

Es fácil de preparar y rinde varias porciones saludables.

Te recomendamos: Cómo hacer Bizcochuelo casero en licuadora

Ingredientes

  • 2 manzanas rojas medianas (con cáscara, en cubos y sin semillas)

  • 2 huevos

  • 1 taza de yogur natural sin azúcar (puede ser yogur griego)

  • 2 tazas de avena en hojuelas (instantánea o tradicional)

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

  • 1 pizca de sal

  • Rodajas finas de manzana para decorar (opcional)

Preparación

  1. Lavá bien las manzanas, quitales las semillas y cortalas en cubos medianos sin pelar. Si querés decorar el pan, reservá unas rodajas finas.

  2. Colocá en la licuadora los huevos, el yogur, la avena, la canela, el polvo de hornear, el bicarbonato, la esencia de vainilla, la sal y las manzanas en cubos. Licuá hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.

  3. Prepará un molde rectangular tipo budinera: engrasalo o cubrilo con papel manteca. Verté la mezcla y alisá la superficie.

  4. Si lo deseás, acomodá encima las rodajas de manzana en forma de abanico o de manera decorativa.

  5. Horneá en horno precalentado a 180 °C durante 35 a 45 minutos, hasta que al pinchar con un palillo en el centro, salga seco.

  6. Dejalo enfriar completamente antes de desmoldar y cortar.

Consejos:

  • Si no tenés yogur, podés usar puré de manzana casero o banana pisada en la misma proporción.

  • Para un sabor más intenso, sumá una pizca de nuez moscada o clavo molido junto a la canela.

  • Si te gusta más dulce, agregá una o dos cucharadas de miel, azúcar mascabo o dátiles hidratados a la mezcla.

  • Queda muy bien con frutas secas como pasas de uva, ciruelas picadas o damascos trozados.

  • Podés incorporar nueces, almendras o semillas de girasol para darle más textura.

  • Si querés un pan más húmedo, usá manzanas verdes, que sueltan más jugo.

  • Se puede usar avena molida si querés una textura más fina, parecida a la de un budín clásico.

  • Es apto para celíacos si usás avena certificada sin TACC y controlás el resto de los ingredientes.

  • Si lo cortás en rebanadas y lo congelás individualmente, lo podés tostar directo del freezer.

  • Este pan combina muy bien con una cucharada de queso crema, dulce natural de frutas o incluso con mantequilla de maní.

  • Guardalo en un recipiente hermético para que no se seque. Si hace calor, conservá en la heladera.

  • Si querés darle un toque especial, espolvoreá la superficie con un poco de canela antes de hornear.

Una receta práctica, sin harinas refinadas, que te permite disfrutar de algo rico sin culpas.

Perfecto para acompañar una infusión o como snack saludable durante el día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *