El bizcochuelo de banana con nueces es una opción ideal para aprovechar esas bananas maduras que tenemos en casa y transformarlas en un postre húmedo, esponjoso y lleno de sabor.
La combinación de la fruta con el toque crocante de las nueces lo convierte en un clásico que nunca falla.
Te recomendamos: Recuerda guardar esta receta de Masa de hojaldre casera
Ingredientes
-
3 bananas maduras
-
3 huevos
-
200 g de azúcar
-
100 ml de aceite de girasol o maíz
-
200 g de harina leudante
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
80 g de nueces picadas
-
Una pizca de sal
Preparación
-
Encendé el horno a 180 °C para que esté bien caliente al momento de hornear.
-
En un bol grande, pisá las bananas con un tenedor hasta obtener un puré sin grumos.
-
Agregá los huevos, el azúcar, el aceite y la esencia de vainilla. Batí bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
-
Sumá la harina leudante y la pizca de sal. Mezclá suavemente con movimientos envolventes para no perder aire en la preparación.
-
Incorporá las nueces picadas dejando algunas enteras para decorar la superficie.
-
Verté la mezcla en un molde enmantecado y enharinado o forrado con papel manteca.
-
Llevá al horno y cociná durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
-
Dejá enfriar antes de desmoldar y servir.
Consejos:
-
Usá bananas bien maduras, con la cáscara negra, ya que aportan mayor dulzor y humedad.
-
Si querés un bizcochuelo más liviano, podés reemplazar la mitad del aceite por yogur natural.
-
Para un toque extra de sabor, agregá media cucharadita de canela o nuez moscada a la mezcla.
-
Podés utilizar azúcar rubia en lugar de blanca, le da un sabor más profundo y color dorado.
-
Si no tenés harina leudante, mezclá harina común con una cucharadita de polvo de hornear.
-
Tostá ligeramente las nueces antes de incorporarlas, esto intensifica su sabor.
-
No abras el horno durante los primeros 30 minutos de cocción, así evitás que se baje.
-
Si querés una miga más húmeda, agregá una banana extra bien triturada.
-
Para conservarlo, guardalo envuelto en film o dentro de una lata hermética; se mantiene tierno varios días.
-
Este bizcochuelo también se puede freezar: cortá en porciones, envolvé bien y tendrás siempre a mano algo dulce para acompañar el mate o el café.
Un bizcochuelo simple y rendidor, perfecto para cualquier ocasión y con todo el sabor casero de las recetas de siempre.