Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

El origen y Cómo hacer la receta de la clásica torta 80 golpes

La torta 80 golpes es un emblema de la repostería rioplatense, una receta que remonta a tiempos de inmigración y tradiciones familiares.

Este clásico acompaña invariablemente el mate, evocando recuerdos de tardes compartidas.

Te recomendamos: Como hacer torta matera de manteca y azúcar

Su peculiar nombre proviene de la técnica que implica golpear la masa para conseguir su textura hojaldrada.

Esta tradición, transmitida de generación en generación, conecta a quienes la preparan con una historia rica en sabores y emociones.

Un Poco de Historia

La torta 80 golpes tiene sus raíces en recetas europeas traídas al Río de la Plata por los inmigrantes.

Estas familias adaptaron las técnicas de sus países de origen a los ingredientes locales, dando lugar a esta delicia que equilibra dulzura y sencillez.

Hoy, es una de las favoritas para acompañar el mate y otras infusiones.

Aunque el nombre pueda intimidar, el proceso de elaboración es sencillo y el resultado siempre vale el esfuerzo.

Receta de la Torta 80 Golpes

Ingredientes:

  • 500 g de harina 0000
  • 200 g de manteca a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • Agua tibia (cantidad necesaria)

Preparación:

  1. En un bol grande, colocá la harina, el azúcar y la sal. Mezclá bien para distribuir los ingredientes de manera uniforme.
  2. Hacé un hueco en el centro de los ingredientes secos y agregá el huevo junto con la manteca cortada en trozos pequeños. Con las manos, comenzá a integrar los ingredientes hasta obtener una mezcla con textura arenosa.
  3. Agregá agua tibia de a poco mientras seguís mezclando, hasta formar una masa suave y homogénea.
  4. Colocá la masa sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada. Golpeala contra la mesa unas 80 veces. Este proceso desarrolla el gluten y contribuye a la textura hojaldrada característica de la torta.
  5. Con un palo de amasar, estirá la masa hasta alcanzar un espesor de aproximadamente 1 cm. Cortá la masa en círculos o cuadrados, según prefieras.
  6. Con un tenedor, pinchá la superficie de cada pieza para evitar que se inflen durante la cocción. Colocá las piezas en una bandeja para horno previamente enmantecada.
  7. Lleva la bandeja al horno precalentado a 180°C. Cociná durante 20-25 minutos, o hasta que las piezas estén doradas.

La torta 80 golpes es perfecta para acompañar un buen mate, café o té.

Su textura hojaldrada y su sabor simple pero delicioso la convierten en una opción ideal para compartir momentos especiales.

Anímate a preparar esta receta y conectate con una tradición que celebra el sabor y la memoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *