Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer la receta de crema Catalana ¡Rápida y fácil!

La crema catalana es uno de esos postres que enamoran a primera cucharada.

Suave, aromática y con esa capa crocante de caramelo que se rompe con un “crack” irresistible, es un clásico de la repostería española que nunca falla.

Te recomendamos: Cómo hacer pasteles profesionales ¡Siempre salen bien! ¡Solo con 3 ingredientes!

Ideal para cerrar una comida especial o para darse un gusto en cualquier momento, es mucho más fácil de preparar de lo que muchos creen.

Ingredientes

  • 500 ml de leche entera

  • 4 yemas de huevo

  • 120 g de azúcar (dividido en dos partes)

  • 25 g de fécula de maíz (maicena)

  • 1 rama de canela

  • Piel de 1 limón o 1 naranja (solo la parte amarilla o naranja, sin lo blanco)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Preparación

  1. Colocá la leche en una cacerola junto con la rama de canela y la piel de limón o naranja. Llevá a fuego medio hasta que casi llegue al punto de hervor. Retirá del fuego, tapá y dejá reposar 5 minutos para que los sabores se concentren.

  2. En un bol aparte, batí las yemas con 60 g de azúcar hasta lograr una mezcla pálida y cremosa. Este paso es importante para que la crema quede suave y sin sabor a huevo.

  3. Agregá la fécula de maíz a la mezcla de yemas y batí bien hasta que no queden grumos.

  4. Colá la leche infusionada para retirar la canela y la cáscara de cítrico. Incorporala poco a poco a la mezcla de yemas, batiendo continuamente para que no se corte.

  5. Volvé a llevar la mezcla a la cacerola y cociná a fuego bajo, revolviendo sin parar con cuchara de madera o batidor de mano, hasta que espese. Este proceso lleva unos 7 a 8 minutos. Es fundamental no dejar que hierva, ya que podría cortarse.

  6. Retirá del fuego, añadí la esencia de vainilla si lo deseás y repartí la crema en cazuelitas o recipientes individuales.

  7. Dejá enfriar primero a temperatura ambiente y luego llevá a la heladera por al menos 15 minutos.

  8. Justo antes de servir, espolvoreá el azúcar restante sobre cada porción y caramelizá con un soplete de cocina o bajo el grill del horno hasta que se forme una costra dorada y crocante.

Consejos

  • Si no tenés soplete, podés usar el horno bien fuerte con la función grill, pero vigilá de cerca porque el azúcar se quema rápido.

  • Para una crema más aromática, podés reemplazar el limón por naranja o incluso usar ambas cáscaras en pequeñas cantidades.

  • Lo ideal es preparar la crema el mismo día en que se va a consumir, pero podés conservarla en la heladera hasta 2 días cubierta con film. Recordá caramelizar justo antes de servir para mantener la costra crocante.

  • Si querés una versión más ligera, podés usar leche parcialmente descremada, aunque la textura quedará un poco menos cremosa.

La receta rinde 4 porciones generosas de crema catalana.

Cada bocado es una combinación perfecta de suavidad y crocantez, un postre clásico que nunca pasa de moda y que siempre sorprende a los invitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *