El jabón casero de vinagre y bicarbonato es una alternativa natural y efectiva para la limpieza del hogar y el cuidado personal.
Su fórmula combina ingredientes simples pero potentes, logrando un jabón sólido con propiedades desinfectantes, desengrasantes y suavizantes.
Te recomendamos: No tires los cepillos de dientes viejos. Unir dos puede resolver muchos problemas
Este jabón en barra es ideal para lavar ropa, limpiar superficies y hasta para el cuidado de la piel, gracias a sus componentes suaves y libres de químicos agresivos.
Ingredientes
- 1 litro de agua caliente
- 1 taza de vinagre blanco
- ½ taza de bicarbonato de sodio
- 200 g de jabón neutro rallado (puede ser de glicerina o sin perfume)
- 2 cucharadas de almidón de maíz (opcional, para dar mayor dureza a las barras)
- 10 gotas de aceite esencial (opcional, para un aroma más agradable)
Instrucciones
-
Rallar el jabón: Usar un rallador fino para rallar el jabón neutro. Cuanto más fino, más fácil será disolverlo.
-
Calentar el agua: En una olla grande, calentar el litro de agua sin que llegue a hervir.
-
Disolver el jabón: Agregar el jabón rallado al agua caliente y remover constantemente con una cuchara de madera hasta que se disuelva por completo.
-
Incorporar el vinagre: Verter la taza de vinagre blanco en la mezcla, removiendo bien hasta que se integre.
-
Añadir el bicarbonato: Agregar el bicarbonato de sodio poco a poco para evitar una reacción efervescente excesiva. Mezclar bien hasta obtener una solución homogénea.
-
Agregar el almidón de maíz (opcional): Este ingrediente ayuda a endurecer las barras. Disolverlo en un poco de agua fría antes de incorporarlo a la mezcla caliente para evitar grumos.
-
Incluir aceite esencial (opcional): Si se desea un aroma especial, añadir las gotas de aceite esencial y mezclar bien.
-
Verter en moldes: Transferir la mezcla a moldes de silicona o recipientes rectangulares forrados con papel manteca.
-
Dejar endurecer: Dejar reposar a temperatura ambiente durante 24-48 horas hasta que las barras estén completamente firmes.
-
Desmoldar y cortar: Si usaste un molde grande, cortar en porciones individuales con un cuchillo afilado.
-
Curado (opcional): Para mayor durabilidad, dejar reposar las barras en un lugar seco y aireado durante 7 días antes de usarlas.
Modo de uso
- Para lavar ropa: Rallar un poco del jabón y disolverlo en agua caliente antes de usarlo como detergente.
- Para limpiar superficies: Frotar directamente sobre la esponja húmeda o disolver en agua para hacer un limpiador multiuso.
- Para higiene personal: Usarlo como cualquier otro jabón, asegurándote de enjuagar bien.
Consejos:
- Si el jabón queda muy blando, aumentar la cantidad de almidón de maíz en la preparación.
- Para un efecto más hidratante en la piel, agregar 1 cucharada de aceite de coco o de oliva a la mezcla antes de verter en los moldes.
- Guardar las barras en un lugar seco y aireado para evitar que se humedezcan con el tiempo.
Este jabón en barra es una excelente opción para quienes buscan productos de limpieza más naturales, económicos y efectivos.
¡Anímate a hacerlo en casa y disfruta de todos sus beneficios!