Hacer masa de hojaldre en casa puede parecer complicado, pero con esta receta paso a paso es mucho más fácil de lo que imaginás.
Con pocos ingredientes y un poco de paciencia, vas a poder lograr una masa versátil, ideal tanto para preparaciones dulces como saladas.
Te recomendamos: Cómo hacer la receta de una riquísima cremona mantecosa
Ingredientes
-
500 g de harina de trigo
-
300 g de manteca
-
10 g de sal
-
50 g de azúcar
-
10 g de levadura seca
-
250 ml de agua fría
Preparación
-
En un bol grande, mezclá la harina con la sal, el azúcar y la levadura seca.
-
Agregá el agua fría de a poco, mientras vas integrando con una cuchara o las manos, hasta formar una masa firme.
-
Amasá unos minutos hasta que la masa quede suave y homogénea. Hacé un bollo, cubrilo con film y dejalo reposar en la heladera por 30 minutos.
-
Estirá la masa en forma de rectángulo sobre una superficie enharinada. Colocá la manteca fría en el centro (formando un cuadrado) y envolvela con la masa como si fuera un sobre.
-
Estirá nuevamente la masa en forma de rectángulo y doblala en tres, como una carta. Girá 90 grados y repetí este proceso de estirado y doblado 4 veces en total, dejando descansar en la heladera 20 minutos entre cada vuelta.
-
Una vez que hiciste los dobleces, dejá descansar la masa en la heladera por 1 hora antes de usarla.
Consejos:
-
La manteca debe estar fría pero no dura como piedra. Si está muy blanda, se va a escapar de la masa durante el estirado.
-
Usá un palo de amasar y no presiones demasiado fuerte para evitar que la manteca se rompa.
-
Siempre enfriá bien la masa entre vuelta y vuelta para lograr el efecto hojaldrado perfecto.
-
Esta masa sirve para hacer facturas, tartas, empanadas, palmeritas o pasteles rellenos.
-
Si querés una versión salada, podés reducir el azúcar a la mitad o eliminarla por completo.
-
Se puede congelar bien envuelta en film por hasta 1 mes.
-
Si es la primera vez que hacés hojaldre, tratá de trabajar en un ambiente fresco y evitá manipular demasiado la masa con las manos.
Una vez que le tomás la mano, el hojaldre casero se vuelve un recurso infaltable en tu cocina.
Probalo con rellenos dulces o salados y vas a notar la diferencia en cada bocado.