Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer unas exquisitas Galletas integrales

Las galletas caseras siempre tienen un sabor especial, y si encima las hacemos con harina integral, logramos una opción más nutritiva, llena de fibra y con ese toque rústico que las hace irresistibles.

Estas galletas integrales con dulce de membrillo son ideales para acompañar un mate, un café con leche o como merienda saludable para toda la familia.

Te recomendamos: El secreto para un bizcochuelo jugoso ¡4 almibares caseros!

Ingredientes

  • 1 huevo

  • 1/2 taza de azúcar

  • 1/4 de taza de aceite (puede ser de girasol o maíz)

  • 3/4 de taza de harina integral

  • 1 cucharada de polvo de hornear

  • Dulce de membrillo a gusto

  • Ralladura de 1 limón

Preparación

  1. En un bol, batí el huevo junto con el azúcar hasta lograr una mezcla cremosa.

  2. Agregá el aceite y seguí mezclando hasta que todo se integre bien.

  3. Sumá la ralladura de limón para darle un perfume fresco y delicioso.

  4. Tamizá la harina integral junto con el polvo de hornear e incorporalos de a poco a la mezcla anterior. Formá una masa homogénea, ni muy blanda ni muy dura.

  5. Si querés, podés llevar la masa a la heladera unos 30 minutos para que sea más fácil de manejar.

  6. Dividí la masa en porciones pequeñas y formá bolitas del tamaño de una nuez.

  7. Colocalas en una placa enmantecada o con papel manteca, dejando espacio entre cada una.

  8. Con el dedo pulgar hacé un huequito en el centro de cada bolita.

  9. Rellená con un poquito de dulce de membrillo previamente pisado con un tenedor para que sea más fácil de colocar.

  10. Llevá a horno precalentado a 180 °C durante unos 15 minutos, o hasta que estén doradas en la base.

Tips y consejos:

  • El dulce de membrillo puede reemplazarse por dulce de batata, dulce de leche o incluso mermeladas caseras de frutas como durazno, frutilla o ciruela.

  • Si te gusta un toque más aromático, podés agregar una pizca de canela o nuez moscada a la masa.

  • Para una versión más crocante, añadí un par de cucharadas de avena fina junto con la harina.

  • Es importante no pasarse de cocción, ya que las galletas integrales tienden a endurecerse más rápido. Apenas veas que están doradas en la base, sacalas del horno y dejalas enfriar sobre una rejilla.

  • Guardalas en un frasco hermético para que se conserven frescas hasta por una semana.

  • Si querés que salgan más suaves, podés reemplazar la mitad de la harina integral por harina común 0000.

Estas galletas integrales son fáciles, rendidoras y una manera práctica de sumar fibra a la dieta sin resignar sabor.

Son una opción casera, económica y perfecta para tener siempre a mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *