La ensalada de gelatina es un postre fresco, colorido y muy fácil de preparar.
Combina el dulzor de las frutas con la suavidad de la crema y el sabor vibrante de las gelatinas, logrando un plato ideal para reuniones familiares o celebraciones.
Te recomendamos: Cómo hacer estas 4 Golosinas caseras
Con esta receta, vas a obtener una preparación rendidora y deliciosa que a todos les va a encantar.
Ingredientes
-
4 sobres de gelatina de distintos sabores (frutilla, uva, limón, durazno)
-
1 lata de duraznos en almíbar
-
1 lata de ananá en almíbar
-
1 taza de uvas verdes sin semillas
-
1 taza de manzana roja en cubos
-
1 taza de crema de leche
-
1 lata de leche condensada
-
1 lata de leche evaporada (o entera si no conseguís)
-
1/2 taza de nueces o pecanas
-
Cerezas en almíbar para decorar
Preparación
-
Prepará cada gelatina por separado siguiendo las instrucciones del envase. Dejalas cuajar en moldes planos para que luego sea fácil cortarlas en cubos.
-
Una vez listas, cortá todas las gelatinas en cubitos pequeños y reservá en la heladera para que se mantengan firmes.
-
Cortá los duraznos y el ananá en trocitos, y sumales las uvas y la manzana ya picada. Escurrí bien el almíbar para que no se licúe demasiado la mezcla.
-
En un bol grande mezclá la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche. Batí suavemente hasta que quede una crema uniforme.
-
Agregá las frutas y luego los cubitos de gelatina, mezclando despacio para que no se rompan.
-
Volcá todo en una fuente de vidrio o recipientes individuales.
-
Decorá con las cerezas y las nueces distribuidas en la superficie.
-
Llevá a la heladera por al menos 2 horas antes de servir, para que se integren los sabores y la mezcla esté bien fría.
Consejos:
-
Podés variar las frutas según la temporada. El kiwi, la pera o la banana también combinan muy bien, pero asegurate de que no estén demasiado maduras para que no se deshagan.
-
Si preferís un sabor más ligero, reemplazá la crema de leche por yogur natural azucarado. Esto le dará un toque más fresco y menos pesado.
-
Para que la ensalada se conserve varios días, guardala tapada en la heladera y evitá agregar frutas que se oxiden rápido, como la manzana sin limón.
-
Al momento de servir, podés espolvorear un poco de coco rallado o chispas de chocolate, que le aportan textura y un contraste muy rico.
-
Si querés que la mezcla quede más firme, podés agregar un sobre de gelatina sin sabor hidratada en agua caliente y mezclarla junto a las leches antes de incorporar las frutas y gelatinas.
-
Esta receta rinde mucho, por lo que es perfecta para compartir en cumpleaños, fiestas o reuniones. También podés preparar en vasos individuales para un toque más práctico y elegante.
Con esta ensalada de gelatina vas a lograr un postre vistoso, refrescante y lleno de sabor que todos van a disfrutar hasta la última cucharada.