El merengue es un clásico de la pastelería casera que puede transformar cualquier torta en una delicia irresistible.
Pero si alguna vez se te hizo agua o perdió su forma, no te preocupes: existen dos métodos infalibles para lograr un merengue firme, brillante y cremoso que se mantenga perfecto durante horas.
Te recomendamos: ¡Con 1 huevo y 2 tazas de harina! Cómo hacer esta exquisita torta de mandarina para acompañar los mates de la tarde
Ingredientes
Para el merengue:
-
100 g de claras de huevo
-
200 g de azúcar
Para la base estabilizadora (opcional, pero recomendada):
-
500 ml de agua
-
12 g de goma xantana
Preparación
-
Para comenzar, prepará la base estabilizadora. Colocá el agua en la batidora a velocidad baja y formá un remolino suave. Mientras bate, agregá la goma xantana en forma de lluvia. Seguí batiendo hasta que la mezcla esté sin grumos. Reservala.
-
Para hacer el merengue estable, batí las claras a punto nieve a velocidad media. Cuando empiecen a espumar, agregá aproximadamente un 10% de la base estabilizadora (unos 50 ml) sin dejar de batir.
-
Incorporá el azúcar en forma de lluvia, lentamente, y aumentá la velocidad. Batí hasta obtener un merengue firme, brillante y sedoso. Este tipo de merengue es ideal para decorar tortas, cubrir lemon pie o hacer copetes con manga.
-
Como segunda opción, prepará un merengue suizo. Colocá las claras con el azúcar en un bol resistente al calor y llevá a baño maría, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla llegue a 60 °C.
-
Retirá del fuego y batí con batidora eléctrica a velocidad alta hasta que el bol se enfríe al tacto y el merengue esté bien firme. Este método es perfecto si no usás estabilizante y necesitás una textura más aireada y delicada.
Consejos:
-
La goma xantana ayuda a evitar la sinéresis (cuando el merengue suelta agua) y mejora la textura. Es muy útil si necesitás que el merengue se mantenga por varias horas sin refrigeración.
-
Si no tenés termómetro, podés comprobar el merengue suizo frotando la mezcla entre los dedos: si no sentís cristales de azúcar, está lista para batir.
-
No sobre batas las claras, ya que se pueden secar y perder elasticidad. Batí hasta que forme picos firmes, pero brillantes.
-
Usá claras a temperatura ambiente para un mejor volumen y estabilidad.
-
Conservá el merengue ya preparado en la heladera por no más de 24 horas en recipiente hermético.
-
Este merengue es ideal para tortas decoradas, piononos, milhojas, lemon pie, y también para gratinar con soplete o grill.
Con estas técnicas simples y efectivas, vas a lograr el merengue de tus sueños: cremoso, estable y con ese toque especial que solo tiene lo hecho en casa.