Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer durazno al natural en almíbar ¡La receta casera en simples pasos!

Preparar duraznos al natural en almíbar es una de las mejores formas de disfrutar esta fruta deliciosa y versátil durante todo el año.

Este método no solo resalta el sabor natural del durazno, sino que también ofrece una alternativa más casera y saludable a las conservas industriales.

Te recomendamos: Tarta de duraznos sencilla Sin Horno ¡Fácil y Rápida!

Aprovechar la temporada de duraznos, que en nuestro país se extiende desde octubre hasta marzo, es clave para elaborar esta receta.

Además, es ideal para quienes desean almacenar productos frescos de calidad y disfrutar de su sabor sin importar la época del año.

Hacer duraznos al natural no solo es una experiencia sencilla, sino también una oportunidad perfecta para compartir un toque casero y especial en reuniones familiares o entre amigos.

Esta receta es tan fácil de realizar que incluso los principiantes en la cocina pueden lograr resultados espectaculares.

Receta de duraznos al natural en almíbar

Con esta receta, podrás disfrutar de duraznos en almíbar en cualquier momento.

Es una manera de conservar esta fruta durante meses, aprovechando su frescura en temporada.

Ingredientes (para 1 frasco grande):

  • 1 kg de duraznos
  • ½ litro de agua
  • ½ kg de azúcar

Preparación:

  1. Preparar los duraznos: Lavar bien los duraznos bajo agua corriente para eliminar cualquier impureza. Pelarlos cuidadosamente, cortarlos por la mitad y retirar el carozo. Es importante que las mitades queden intactas para una mejor presentación.
  2. Hacer el almíbar: En una olla grande, combinar el agua con el azúcar. Llevar a ebullición a fuego medio y cocinar durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta obtener un almíbar ligero y uniforme.
  3. Cocinar los duraznos: Una vez que el almíbar esté listo, agregar las mitades de los duraznos a la olla. Cocinar durante 2-3 minutos a fuego bajo. Apagar el fuego y dejar que los duraznos reposen en el almíbar caliente durante unos minutos. Este paso evita que los duraznos pierdan su firmeza.
  4. Esterilizar los frascos: Lavar bien el frasco y la tapa con agua caliente y detergente. Luego, hervirlos en una olla con abundante agua durante 10 minutos para esterilizarlos. Retirar con cuidado y dejar secar sobre un paño limpio.
  5. Envasar los duraznos: Colocar cuidadosamente las mitades de durazno en el frasco esterilizado, asegurándose de no romperlas. Verter el almíbar caliente hasta cubrir completamente los duraznos. Cerrar herméticamente con la tapa.
  6. Almacenamiento: Guardar el frasco en un lugar fresco, oscuro y seco. Una vez abierto, conservar en la heladera y consumir en un plazo de 7 a 10 días.

Consejos adicionales:

  • Si prefieres un almíbar más ligero, podés reducir la cantidad de azúcar a 400 g por cada ½ litro de agua.
  • Para un toque especial, añadí una rama de canela o un par de clavos de olor al almíbar mientras se cocina.
  • Verificá que los frascos estén completamente sellados para evitar que entren bacterias o aire, lo que podría afectar la calidad de la conserva.

Los duraznos al natural en almíbar son ideales para disfrutar solos como postre, acompañar helados o incluso decorar tortas.

Preparalos en casa y sentí la satisfacción de disfrutar de un producto fresco, casero y delicioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *