Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Con esta receta, tus Alfajores siempre quedarán perfectos

Nada se compara con los alfajores de maicena hechos en casa, suaves, fragantes y con ese sabor clásico que recuerda a la cocina de la abuela.

Esta receta es especial porque garantiza una masa tierna que no se quiebra y un relleno que se funde a la perfección.

Te recomendamos: Cómo hacer las recetas de estos 4 almíbares para tortas y postres

Son ideales para acompañar el mate o compartir en familia.

Ingredientes

Para la masa:

  • 200 g de manteca a temperatura ambiente

  • 150 g de azúcar impalpable

  • 2 yemas de huevo

  • 1 huevo entero

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional)

  • 300 g de harina

  • 200 g de maicena

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 pizca de sal

Para el relleno y la decoración:

  • Dulce de leche repostero (cantidad necesaria)

  • Coco rallado (para los bordes)

  • Azúcar impalpable (opcional, para espolvorear)

Preparación

1. Prepara la masa
En un bol grande, batí la manteca con el azúcar impalpable hasta que quede una mezcla cremosa y pálida. Agregá las yemas, el huevo, la esencia de vainilla y, si querés, la ralladura de limón. Mezclá bien hasta que todos los ingredientes se integren.

2. Agregá los secos
Tamizá la harina, la maicena, el polvo de hornear y la pizca de sal. Incorporalos de a poco a la mezcla anterior, revolviendo con espátula o con las manos hasta formar una masa suave. No amases demasiado, solo lo justo para unir.

3. Reposo de la masa
Envolvé la masa en papel film y llevála a la heladera por unos 30 minutos. Este paso ayuda a que sea más fácil de estirar y los alfajores mantengan su forma al hornearse.

4. Cortá las tapitas
Estirá la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta lograr unos 5 mm de grosor. Cortá círculos de 4 a 5 cm de diámetro y colocá cada uno sobre una placa con papel manteca o ligeramente enmantecada.

5. Horneá las tapitas
Llevá la bandeja a horno precalentado a 180 °C durante 10 a 12 minutos. Los alfajores deben quedar claros, apenas dorados en la base, nunca tostados por arriba.

6. Armado de los alfajores
Una vez que las tapitas estén frías, colocá una cucharada generosa de dulce de leche repostero sobre una de ellas y tapá con otra, presionando suavemente para que el relleno se distribuya parejo.

7. Decoración final
Pasá los bordes por coco rallado para darles ese toque clásico y, si querés, espolvoreá un poco de azúcar impalpable por arriba.

Consejo de la abuela

La clave está en dejarlos reposar unas horas (mejor aún, de un día para el otro) antes de comerlos.

Esto permite que la humedad del dulce de leche ablande las tapitas y los deje con esa textura perfecta que se deshace en la boca.

Con esta receta tradicional vas a lograr alfajores de maicena suaves, delicados y llenos de sabor, exactamente como los hacía la abuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *