Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Con 1 Kilo de harina ¡Salen mas de 50 Magdalenas esponjosas!

No hay nada más tentador que unas magdalenas caseras, doradas por fuera, suaves por dentro y con ese perfume a naranja que inunda toda la cocina.

Con esta receta, rendidora y fácil de preparar, vas a obtener más de 50 unidades con un kilo de harina.

Te recomendamos: Cómo hacer estos exquisitos postres saludables

Son perfectas para desayunos, meriendas o para guardar en frascos herméticos y tener siempre a mano.

Ingredientes

  • 1 kilo de harina de trigo común

  • 10 huevos medianos

  • 750 g de azúcar

  • 500 ml de aceite neutro (girasol o maíz)

  • 700 ml de jugo de naranja recién exprimido

  • Ralladura de 3 naranjas

  • 1 cucharadita de sal

  • 45 g de polvo de hornear

Preparación

  1. En un bowl grande, colocá los huevos junto con el azúcar. Batí con batidora eléctrica hasta que la preparación esté bien aireada y haya duplicado su volumen.

  2. Sumá el aceite, el jugo de naranja, la ralladura y la sal. Continuá batiendo unos 3 minutos más para integrar bien.

  3. Tamizá la harina con el polvo de hornear. Incorporala de a poco en tres partes, mezclando suavemente con espátula o en batidora a baja velocidad. No sobrebatir para que no pierda aire.

  4. Tapá el bowl con film y llevá la masa a la heladera por 1 hora. Este paso ayuda a que las magdalenas queden más altas y esponjosas.

  5. Precalentá el horno a 200 °C. Retirá la masa del frío y mezclá apenas con una espátula.

  6. Llená los pirotines hasta ¾ de su capacidad. Si querés, podés espolvorear un poco de azúcar en el centro de cada una para darles un toque crocante.

  7. Horneá de 15 a 18 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga seco.

  8. Retirá y dejá enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan en la base.

Consejos:

  • Usar jugo de naranja natural recién exprimido le da mucho mejor sabor que el envasado.

  • Para un toque extra de aroma, podés agregar una cucharadita de esencia de vainilla.

  • Si querés variar, podés reemplazar parte del jugo de naranja por leche o yogur natural.

  • Conservá las magdalenas en frascos herméticos o latas de galletitas para que se mantengan frescas varios días.

  • Si te sobran muchas, se pueden freezar: envolvelas de a dos en film y descongelá a temperatura ambiente.

Con esta receta vas a obtener alrededor de 54 magdalenas bien esponjosas, ideales para acompañar un café con leche, un mate o un té caliente en la merienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *