Categorías
Recetas de Comidas

Como hacer un buen locro

El locro es un plato emblemático de la gastronomía sudamericana y prepararlo es una forma de honrar y mantener viva la tradición culinaria y cultural de la región así que si te estás preguntando como hacer un buen locro te invitamos a que continúes leyendo esta receta

Es común preparar locro para celebrar fechas patrias y festividades, especialmente en Argentina durante el Día de la Independencia y el Día de la Revolución de Mayo.

El locro es una explosión de sabores y texturas, con la cremosidad del maíz y el zapallo, la suavidad de las papas y la riqueza de las carnes, todo sazonado con especias que le dan un sabor único y delicioso.

Si te estás preguntando como hacer un buen locro echa un vistazo porque aquí te vamos a explicar como prepararlo para los días patrios
Si te estás preguntando como hacer un buen locro echa un vistazo porque aquí te vamos a explicar como prepararlo para los días patrios

También te podría interesar: ¡Solo 2 ingredientes! Haz el queso perfecto en 6 minutos ¡TOP 5 recetas caseras de queso!

Como hacer un buen locro ¡Aquí están los ingredientes!

  • 500 gramos de maíz blanco
  • 500 gramos de porotos
  • 300 gramos de cuerito o piel de chancho o cerdo
  • 500 gramos de mondongo
  • 1 repollo pequeño
  • 500 gramos de batatas
  • 1 kilo de zapallo o calabacitas pequeñas
  • 1 kilo de carne de ternera
  • 200 gramos de panceta
  • 1 chorizo colorado
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 6 cebollas de verdeo o cebolletas
  • 60 ml de aceite
  • 0,5 cucharadas de pimentón
  • 1 cucharada de ají molido

Procedimiento

  1. Colocamos los porotos y el maíz en remojo la noche anterior.
  2. Al día siguiente los hervimos con abundante agua y sal durante una hora junto al cuerito o piel de chancho o cerdo cortado en finas tiras.
  3. Pasado ese tiempo añadimos el mondongo previamente cocido y cortado en tiritas y el repollo cortado en tiras largas.
  4. Cocinamos durante 25 minutos, añadimos las batatas, el zapallo o calabacitas pequeñas, la panceta y la carne cortada en trozos en cubos.
  5. Sazonamos con sal y pimienta y cuando veamos que todo está casi cocido (El tiempo de cocción es de 3 horas) añadimos el chorizo colorado cortado en rodajas.
  6. Durante el tiempo de cocción añadimos caldo o agua para poder mantener los ingredientes bien sumergidos en el agua.
  7. Luego servimos en platos hondos acompañados con una cucharada de salsa picante que la podemos preparar picando bien las cebollas de verdeo y friéndolas en aceite, condimentando con sal, pimienta, pimentón y ají molido. Mezclamos y servimos. (La salsa picante es opcional)

Consejos adicionales

  • El locro necesita tiempo para que todos los sabores se mezclen bien. Cocina a fuego lento para que los ingredientes se deshagan y el caldo adquiera una textura espesa y cremosa.
  • El zapallo debe deshacerse en la cocción, dando al locro su textura característica. Asegúrate de cortarlo en trozos pequeños y cocinarlo bien.
  • Si tienes tiempo, deja reposar el locro una vez cocido y recaliéntalo antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se integren mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *