Clásica, elegante y siempre deliciosa, la Selva Negra es una torta que combina el sabor intenso del cacao con la frescura de la crema y el toque frutal de las cerezas.
Ideal para cumpleaños, celebraciones o para darse un gusto casero con un postre de nivel.
Te recomendamos: Cómo hacer Pastel saludable paso a paso ¡Que facil!
Ingredientes
Para el bizcochuelo
-
4 huevos
-
120 g de azúcar
-
90 g de harina común (0000)
-
30 g de cacao amargo en polvo
-
120 g de manteca derretida (tibia)
Para el relleno y la cobertura
-
600 ml de crema de leche bien fría
-
120 g de azúcar impalpable
-
350 g de cerezas en almíbar (reservar el líquido)
-
150 g de chocolate semiamargo (para hacer virutas)
Preparación
-
Batir los huevos con el azúcar durante 8 a 10 minutos hasta lograr una mezcla espesa y de color claro.
-
Tamizar la harina junto con el cacao y añadirlos a la preparación en tres tandas, con movimientos envolventes para no perder aire.
-
Mezclar un par de cucharadas del batido con la manteca derretida y luego integrar todo nuevamente con suavidad.
-
Volcar la preparación en un molde redondo de 22 cm enmantecado y enharinado. Hornear en horno precalentado a 170 °C durante 30 a 35 minutos.
-
Dejar enfriar 10 minutos en el molde, desmoldar y enfriar por completo sobre rejilla. Guardar en la heladera 1 hora antes de cortar.
-
Para la crema chantillí, batir la crema de leche hasta que espese. Agregar el azúcar impalpable en forma de lluvia y continuar hasta lograr picos firmes. Reservar en frío.
-
Cortar el bizcochuelo en tres capas iguales con un cuchillo largo o una lira.
-
Colocar la primera capa en una base, pincelar con almíbar de cerezas, cubrir con crema y distribuir cerezas picadas.
-
Repetir con la segunda capa: almíbar, crema y cerezas.
-
Colocar la última capa y humedecer apenas con almíbar. Cubrir los bordes y la superficie con crema, alisando con espátula.
-
Decorar los bordes con rosetones de crema hechos con manga y boquilla rizada.
-
Rallar el chocolate con un pelapapas o cuchillo para hacer virutas y distribuirlas por encima.
-
Terminar colocando una cereza entera sobre cada rosetón de crema.
-
Llevar a la heladera de 3 a 4 horas antes de servir para que se asiente.
Consejos:
-
Usá siempre la crema bien fría, incluso podés enfriar el bol y las varillas para que monte más rápido.
-
Si el bizcochuelo se infla en el centro, nivelalo antes de cortar para que las capas queden parejas.
-
Podés reemplazar el almíbar de cerezas por un toque de licor tipo kirsch, que le da un sabor más auténtico.
-
No abras el horno durante los primeros 25 minutos de cocción para evitar que el bizcochuelo se baje.
-
Conservá la torta en la heladera bien tapada para que no absorba olores.
-
Para una variante más fresca, podés reemplazar las cerezas en almíbar por frutillas naturales.
-
Si querés que las virutas de chocolate queden más firmes, dejalas en el freezer 5 minutos antes de decorar.
-
Al cortar la torta, usá un cuchillo largo de sierra y limpiá la hoja entre corte y corte para que las porciones salgan prolijas.
La Torta Selva Negra es un clásico de la repostería que combina sabor, frescura y una presentación elegante.
Hecha en casa, se disfruta aún más y deja a todos con ganas de repetir.