Un buen bizcochuelo es la base de cualquier torta profesional.
Esponjoso, liviano y con una miga pareja, este clásico se prepara con muy pocos ingredientes y siempre da resultado.
Te recomendamos: Cómo hacer Conitos de Dulce de Leche
Ideal para cumpleaños, reuniones familiares o para rellenar y decorar con lo que más te guste.
Ingredientes
-
8 huevos
-
280 g de azúcar
-
280 g de harina común (0000)
Preparación
-
En un bol grande, colocá los huevos junto con el azúcar. Con batidora eléctrica, batí a máxima velocidad durante 10 minutos, hasta obtener el famoso punto letra: al levantar el batidor, la mezcla debe caer dibujando letras que se mantienen unos segundos en la superficie.
-
Una vez alcanzado el batido, comenzá a sumar la harina tamizada. Hacelo de a poco, con movimientos suaves y envolventes utilizando una espátula o cuchara de madera. Este paso es clave para que el aire incorporado en el batido no se pierda y el bizcochuelo quede alto y esponjoso.
-
Prepará un molde rectangular de 20 x 30 cm, enmantecado y enharinado. Volcá la preparación y nivelá la superficie golpeando suavemente el molde contra la mesada.
-
Llevá a horno precalentado a 180 °C durante 35 minutos aproximadamente. Para comprobar si está listo, pinchá con un palillo en el centro: debe salir limpio y seco.
-
Una vez cocido, apagá el horno y dejá el bizcochuelo dentro por 5 minutos con la puerta entreabierta, así no se baja de golpe con el cambio de temperatura.
-
Retirá del horno, dejá entibiar unos minutos y desmoldá sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
Tips y consejos:
-
Para que el batido quede perfecto, los huevos deben estar a temperatura ambiente. Esto permite que monten mejor y logren más volumen.
-
Si querés un bizcochuelo con un aroma especial, podés agregar ralladura de limón, naranja o unas gotas de esencia de vainilla al batido.
-
Este bizcochuelo es la base ideal para tortas rellenas con dulce de leche, crema pastelera, chantilly o ganache de chocolate. También podés cortarlo en capas y armar una torta de cumpleaños clásica.
-
Se conserva muy bien envuelto en film en la heladera durante 3 a 4 días. También podés freezarlo ya horneado y envuelto, para tenerlo listo cuando lo necesites.
-
Si preferís hacerlo más liviano, reemplazá parte de la harina por fécula de maíz (un 20%). Esto le da una textura aún más suave y ligera.
Con esta receta básica de solo tres ingredientes, siempre vas a tener un bizcochuelo profesional, alto y esponjoso, listo para transformarse en la torta que quieras.