Ideal para quienes deben evitar el gluten pero no quieren resignar sabor ni textura.
Este pan casero se prepara con una combinación de harinas aptas, es muy rendidor y tiene un sabor suave que va bien con todo.
Te recomendamos: Cómo hacer Pan lactal artesano
Perfecto para las tostadas del desayuno, para sándwiches o para acompañar las comidas.
Ingredientes
-
300 g de harina de arroz
-
100 g de fécula de papa
-
100 g de harina de maíz fina (no usar polenta)
-
1 cucharadita de goma xántica
-
10 g de levadura seca (un sobre)
-
1 cucharadita de azúcar
-
1 cucharadita de sal fina
-
2 cucharadas de aceite
-
400 ml de agua tibia
Preparación
-
En un bol, mezclá el agua tibia con la levadura seca y el azúcar. Dejá reposar unos 10 minutos hasta que se forme espuma en la superficie.
-
En otro recipiente, uní las harinas, la fécula, la goma xántica y la sal. Mezclá bien para distribuir todos los ingredientes.
-
Hacé un hueco en el centro de los secos y agregá el aceite y la mezcla de levadura activada.
-
Empezá a unir con una espátula o con una cuchara resistente. La masa va a quedar húmeda y algo pegajosa, eso es normal.
-
Tapá el bol con un repasador limpio y dejalo en un lugar cálido hasta que la masa leve y duplique su volumen (unos 60 minutos).
-
Una vez levada, volcá la masa en un molde para pan previamente aceitado o cubierto con papel manteca.
-
Dejá reposar otros 20 minutos para un segundo levado.
-
Llevá al horno precalentado a 200 °C y cociná durante 35 a 40 minutos, o hasta que al golpear la base suene hueco.
-
Retirá del horno y dejá enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.
Consejos
-
Podés reemplazar la fécula de papa por almidón de maíz si no tenés.
-
Para darle más sabor, agregale hierbas secas, semillas o aceitunas picadas.
-
Si querés hacer panecillos, dividí la masa en bollitos con una cuchara mojada y hornealos en placa aceitada.
Este pan es una opción práctica y casera que te permite disfrutar de un buen pan sin preocuparte por el gluten.
Se conserva muy bien congelado, ya cortado en rebanadas, ideal para tener siempre a mano. ¿Probás hacerlo hoy?