Categorías
Preparación de Panes

Cómo hacer Pan Casero en Licuadora

¿Te gustaría preparar un pan casero sin amasar y sin complicaciones? Esta receta es ideal para vos: simple, rápida y con un resultado espectacular.

Sale un pan suave, esponjoso y con ese dorado perfecto que enamora a primera vista.

Te recomendamos: Cómo hacer pan sin gluten casero

Es una opción excelente para acompañar el desayuno, la merienda o simplemente para disfrutar con lo que tengas a mano.

¡No necesitás ser experto ni ensuciar demasiado!

Ingredientes

  • 2 tazas de leche tibia

  • 1/2 taza de aceite neutro

  • 2 huevos

  • 1 cucharadita de sal

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 1 sobre (10 g) de levadura seca

  • 4 tazas de harina común

Preparación

  1. En la licuadora colocá la leche tibia, el aceite, los huevos, la sal, el azúcar y la levadura. Procesá todo durante unos 2 minutos hasta que la mezcla quede completamente integrada.

  2. Volcá esa mezcla en un bowl grande y empezá a incorporar la harina de a poco, mezclando con cuchara o espátula. Vas a obtener una masa espesa, un poco pegajosa pero fácil de manejar.

  3. Con las manos apenas enharinadas, formá bollitos o volcalo directamente en moldes individuales o una budinera enmantecada. Llená los moldes hasta la mitad, ya que la masa va a crecer bastante.

  4. Tapá con un repasador limpio y dejá reposar entre 30 y 45 minutos en un lugar cálido, hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

  5. Mientras tanto, precalentá el horno a 180 °C.

  6. Una vez que leudaron bien, llevá al horno y cociná entre 20 y 30 minutos, hasta que estén doraditos por arriba y cocidos por dentro.

  7. Retirá del horno, dejá entibiar unos minutos y desmoldá con cuidado.

Consejos

  • Podés pincelarlos con yema y un chorrito de leche antes de hornear para darles más brillo.

  • Si querés variar, agregales semillas por arriba, un poco de queso rallado o incluso pedacitos de jamón cocido.

  • También podés dividir la masa en porciones pequeñas y congelarlas crudas, para hornear cuando necesites pan recién hecho.

Estos pancitos son tan tiernos y fáciles que seguro se van a volver parte de tu rutina. ¡Probalo y contame cómo te fue!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *