Estas galletitas son un clásico de las fiestas, pero también una delicia para preparar en cualquier momento del año.
Su textura crocante por fuera y suave por dentro las convierte en un acompañamiento perfecto para el té, el café o el mate.

Te recomendamos: Cómo hacer Receta de avena saludable ¡La como tres veces al día y adelgazo!
Con pocos ingredientes y una preparación sencilla, vas a poder disfrutar de unas galletitas caseras con sabor a hogar.
Ingredientes
-
100 g de manteca
-
Una pizca de sal
-
150 g de harina común (0000)
-
50 g de azúcar
Preparación
-
Sacar la manteca de la heladera unos minutos antes para que esté blanda y más fácil de trabajar.
-
En un bol, colocar la manteca junto con el azúcar y batir hasta obtener una mezcla cremosa y de color claro. Este paso es importante para lograr una masa aireada.
-
Agregar la pizca de sal y luego incorporar la harina tamizada de a poco, mezclando con una espátula o con las manos hasta formar una masa suave y homogénea. Si notás que la masa queda muy seca, podés agregar una cucharadita de leche o esencia de vainilla para darle más elasticidad.
-
Formar un bollo, envolverlo en film y dejarlo descansar en la heladera durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que las galletitas mantengan su forma al hornearse.
-
Precalentar el horno a 180 °C.
-
Estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, con un grosor de unos 5 milímetros.
-
Cortar las galletitas con moldes navideños o con las formas que más te gusten: estrellas, corazones, árboles o círculos simples.
-
Colocarlas sobre una placa con papel manteca o una lámina de silicona, dejando un pequeño espacio entre cada una.
-
Hornear durante 10 a 12 minutos, hasta que los bordes se vean apenas dorados. No hay que pasarse de cocción para que conserven su textura tierna.
-
Dejar enfriar sobre una rejilla antes de guardarlas o decorarlas.
Consejos:
-
Si querés darles un toque más navideño, podés decorarlas con glasé real, azúcar impalpable o baño de chocolate.
-
Para un aroma especial, añadí ralladura de limón, naranja o unas gotas de esencia de almendra.
-
Si preferís una versión más crocante, estiralas un poco más finas y cocinalas un par de minutos adicionales.
-
También podés agregar una cucharada de cacao en polvo a la masa para hacer galletitas de chocolate.
-
Guardalas en un frasco hermético; se conservan perfectamente durante varios días sin perder su textura.
-
Son ideales para preparar con chicos, ya que pueden elegir las formas y ayudar con la decoración.
-
Si querés regalar algo hecho por vos, colocalas en bolsitas decoradas o latas metálicas con moños festivos.
-
Para que el aroma sea aún más intenso, espolvorealas con canela o azúcar rubia antes del horneado.
-
Si usás cortantes con formas grandes, podés hacerles un pequeño agujero antes de hornear para colgarlas como adornos en el arbolito.
-
Una vez frías, también podés unirlas de a dos con dulce de leche o mermelada para crear galletitas rellenas irresistibles.
Estas galletitas, simples y llenas de sabor, son parte de esos pequeños placeres que hacen que la Navidad tenga ese aroma tan especial a manteca y horno.
Perfectas para compartir o regalar, siempre alegran la mesa con su toque casero y festivo.