Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer estas 4 exquisitas recetas de Galletitas fáciles

Si sos de los que disfrutan tener algo casero para acompañar el mate, estas cuatro recetas de galletitas te van a venir como anillo al dedo.

Son simples, rendidoras y con ingredientes que seguro tenés en la alacena.

Te recomendamos: Cómo hacer Bizcochuelo en licuadora

Cada una tiene su personalidad: desde el perfume cítrico de la naranja hasta el toque marmolado del cacao.

1- Galletitas de naranja y aceite

Estas galletitas se hacen en minutos y tienen una textura ideal: crocante por fuera, tierna por dentro.

Lo mejor es que no llevan manteca, así que son más livianas y perfectas para todos los días.

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • ½ taza de azúcar
  • ⅓ taza de aceite neutro
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 y ½ taza de harina leudante

Preparación:

  1. En un bol grande, batí los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara.
  2. Agregá el aceite y la ralladura de naranja, mezclando bien.
  3. Incorporá la harina leudante de a poco, con movimientos envolventes, hasta lograr una masa suave.
  4. Formá bolitas del tamaño de una nuez, aplastalas apenas con la palma.
  5. Colocalas en una placa enmantecada o con papel manteca.
  6. Llevá al horno precalentado a 180 °C por 12 minutos, hasta que estén doradas en los bordes.

2- Galletitas de avena y dulce de leche

Estas son las más express: tres ingredientes, sin complicaciones, y con ese sabor bien argentino que da el dulce de leche.

Ideales para cuando pinta el antojo y no hay mucho tiempo.

Ingredientes:

  • 1 taza de avena arrollada
  • 3 cucharadas de dulce de leche repostero
  • 1 huevo

Preparación:

  1. En un bol, mezclá la avena con el dulce de leche y el huevo hasta formar una pasta espesa.
  2. Con ayuda de una cuchara, tomá porciones y colocá sobre una placa enmantecada.
  3. Acomodalas dejando espacio entre cada una.
  4. Horneá a 180 °C por 10 a 12 minutos, hasta que estén doraditas y firmes al tacto.
  5. Dejá enfriar antes de despegarlas, ya que salen blanditas del horno.

3- Galletitas de coco rallado y limón

Una combinación fresca y aromática que se arma en un abrir y cerrar de ojos.

El coco le da textura y el limón ese toque cítrico que levanta todo.

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • ½ taza de azúcar
  • 1 taza de coco rallado
  • Ralladura de 1 limón

Preparación:

  1. Batí el huevo con el azúcar hasta que se disuelva bien.
  2. Sumá el coco rallado y la ralladura de limón.
  3. Mezclá con espátula hasta que se integre todo.
  4. Con una cucharita, formá montoncitos sobre una placa enmantecada.
  5. No hace falta aplastarlos, se acomodan solos.
  6. Llevá al horno a 170 °C por 15 minutos, hasta que estén doradas en la base y apenas tostadas arriba.

4- Galletitas marmoladas de cacao

Estas galletitas son un espectáculo visual y de sabor.

El efecto marmolado se logra mezclando dos masas, y el resultado es tan lindo como rico.

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • ½ taza de azúcar
  • ¼ taza de aceite
  • 1 taza de harina leudante
  • 2 cucharadas de cacao en polvo

Preparación:

  1. Batí el huevo con el azúcar y el aceite hasta que quede una mezcla homogénea.
  2. Agregá la harina leudante y mezclá hasta formar una masa suave.
  3. Dividí la masa en dos partes: a una agregale el cacao en polvo y mezclá bien.
  4. Tomá pequeñas porciones de cada masa y unilas sin amasar demasiado.
  5. Formá bolitas con vetas de ambos colores.
  6. Colocalas en una placa enmantecada.
  7. Horneá a 180 °C por 12 a 15 minutos, hasta que estén cocidas pero aún tiernas.

Consejos:

  • Para conservarlas mejor, guardalas en frascos herméticos una vez frías.
  • Si querés hacerlas más saludables, podés reemplazar el azúcar por mascabo o el aceite por uno de coco.
  • Las de avena admiten agregados como pasas, chips de chocolate o nueces picadas.
  • Las marmoladas quedan geniales si les sumás unas gotas de esencia de vainilla.
  • Las de coco y limón se pueden bañar en chocolate una vez frías para un toque más goloso.
  • Si no tenés harina leudante, podés usar común con una cucharadita de polvo de hornear.
  • En todas las recetas, respetá el tiempo de enfriado antes de guardar para que no se humedezcan.

Estas cuatro recetas son ideales para tener siempre algo casero y rico a mano.

Podés hacerlas con los chicos, regalar en frascos decorados o simplemente darte un gusto.

Porque en casa, lo simple también puede ser delicioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *