Categorías
Comidas Nuevas de todo tipo

Cómo hacer Bizcochitos 969

Estos bizcochitos son una receta simple, rápida y perfecta para acompañar el mate o el café.

Se hacen con solo tres ingredientes, pero el resultado es increíble: una masa tierna por dentro, crocante por fuera y con ese sabor casero que recuerda a las meriendas de siempre.

Te recomendamos: Cómo hacer Galletas de Avena, Manzana y Zanahorias

La proporción 9-6-9 (harina, aceite y agua) los hace fáciles de recordar y aún más fáciles de preparar.

Ingredientes

  • 9 cucharadas de harina leudante

  • 6 cucharadas de aceite (puede ser de girasol o mezcla)

  • 9 cucharadas de agua fría o a temperatura ambiente

Preparación

  1. En un bowl grande, colocá las 9 cucharadas de harina leudante.

  2. Agregá las 6 cucharadas de aceite y mezclá con una cuchara o con las manos hasta que la harina lo absorba.

  3. Incorporá poco a poco las 9 cucharadas de agua, mezclando hasta lograr una masa suave y homogénea. Si la notás muy seca, añadí una cucharadita más de agua.

  4. Amasá suavemente durante un par de minutos, solo hasta que la masa esté lisa. No es necesario sobarla mucho.

  5. Estirá la masa con un palo hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 1 cm.

  6. Con un cortante o un vasito chico, formá los bizcochitos y colocalos en una bandeja ligeramente aceitada o con papel manteca.

  7. Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 15 a 20 minutos, hasta que estén dorados por fuera y bien cocidos por dentro.

  8. Retirá y dejá enfriar sobre una rejilla antes de servir.

Tips y consejos:

  • Si querés un sabor más intenso, podés agregar una pizca de sal o espolvorear azúcar por encima antes de hornear.

  • Para una versión salada, mezclá una cucharadita de queso rallado o semillas de sésamo en la masa.

  • Si te gustan más crocantes, estiralos un poco más finos antes de hornear.

  • Si preferís que queden más suaves, aumentá una cucharada de agua y reducí un minuto el tiempo de cocción.

  • Pincelarlos con un poco de aceite o leche antes del horno les da un color dorado parejo.

  • Podés guardar los bizcochitos en un frasco hermético o lata para mantener su textura hasta una semana.

  • Si querés una versión dulce, agregá una cucharada de azúcar y una pizca de vainilla a la mezcla.

  • Estos bizcochitos también se pueden cocinar en sartén a fuego muy bajo si no querés encender el horno.

  • Usar aceite de oliva les da un sabor más rústico, ideal para acompañar quesos o picadas.

  • Si hacés una tanda grande, podés congelarlos y calentarlos unos minutos al horno cuando los necesites.

Estos bizcochitos 969 son una muestra de que lo simple puede ser delicioso.

Con ingredientes básicos y pocos minutos de trabajo, lográs una receta infalible que se vuelve un clásico en cualquier casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *