¿Quién puede resistirse a unos buñuelos caseros recién hechos?
Esponjosos, dorados y con un toque fresco de cítricos, estos buñuelos son perfectos para compartir en familia o disfrutar con un café por la tarde.
Te recomendamos: Cómo hacer durazno al natural en almíbar ¡La receta casera en simples pasos!
Además, la receta es sencilla, económica y utiliza ingredientes que seguramente tenés en casa.
A continuación, te explico cómo prepararlos paso a paso.
Ingredientes
- 1 huevo
- 100 g de azúcar
- 250 g de yogur natural
- 250 g de harina de trigo común
- 150 ml de leche
- 16 g de levadura en polvo (1 sobre)
- Ralladura de 1 limón y 1 naranja (cantidad al gusto)
- Aceite neutro (como el de girasol) para freír
- Azúcar extra para espolvorear al final
Preparación
- En un bol amplio, batí el huevo junto con el azúcar hasta que quede una mezcla clara y espumosa. Agregá el yogur natural, la leche y las ralladuras de limón y naranja. Mezclá bien hasta que los ingredientes estén completamente integrados.
- Tamizá la harina junto con la levadura en polvo para evitar grumos y añadila de a poco a la mezcla líquida. Revolvé con una espátula o unas varillas hasta obtener una masa homogénea y algo espesa. La consistencia debe ser suficiente para poder tomar porciones con una cuchara sin que se desarme.
- Dejá reposar la masa durante 15-20 minutos a temperatura ambiente. Esto permitirá que la levadura actúe, ayudando a que los buñuelos queden más aireados y esponjosos.
- Calentá abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio. Con una cuchara, tomá pequeñas porciones de masa y vertelas en el aceite caliente. Freí los buñuelos durante 2-3 minutos por cada lado, asegurándote de que queden bien dorados y cocidos por dentro. Retiralos con cuidado y colocalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Cuando los buñuelos estén templados, espolvoreales azúcar por encima para darles un toque final dulce y tentador.
Consejos adicionales
Aceite y temperatura
- Usá un aceite suave, como el de girasol, para que los buñuelos mantengan su sabor neutro.
- Controlá la temperatura del aceite. Si está muy caliente, los buñuelos se dorarán rápido por fuera pero quedarán crudos por dentro. Asegurate de freírlos a fuego medio.
Personalizá el sabor
- Podés agregar una pizca de canela o esencia de vainilla a la masa para darle un toque extra de sabor. También podés incorporar trocitos pequeños de frutas confitadas o pasas si te gustan los buñuelos más elaborados.
Decoración y acompañamiento
- Además del azúcar, espolvoreales un poco de canela molida para un sabor clásico. También podés acompañarlos con miel, dulce de leche o un sirope casero.
- Serví los buñuelos con un café o chocolate caliente para una experiencia completa.
Estos buñuelos son una opción deliciosa y fácil de preparar para cualquier ocasión.
Con ingredientes simples y un poco de tiempo, podrás disfrutar de una merienda casera que seguramente se convertirá en la favorita de tu familia.
¡Probá esta receta y no te vas a arrepentir!