Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer Budin Saludable (Sin harina)

Este budín es una receta sencilla, nutritiva y muy rendidora.

Aprovecha las bananas maduras que tenés en casa y, sin usar harina, logra un resultado húmedo, suave y con un sabor casero irresistible.

Te recomendamos: Cómo hacer estos 4 Budines Saludables

Es ideal para acompañar con un café, un té o unos mates, tanto en el desayuno como en la merienda.

Ingredientes

  • 3 bananas bien maduras

  • 1/4 taza de aceite (puede ser de girasol, maíz o el que tengas)

  • 1/2 taza de avena (arrollada o instantánea)

  • 1 cucharada de cacao en polvo (amargo o dulce)

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 2 cucharadas de azúcar (ajustá a gusto según tu preferencia)

Preparación

  1. Pelar las bananas, colocarlas en un bol amplio y pisarlas bien con un tenedor hasta obtener un puré liso.

  2. Agregar el aceite y mezclar hasta que se integre completamente.

  3. Incorporar la avena, el cacao y el polvo de hornear. Revolver con cuchara o batidor de mano para que no queden grumos.

  4. Añadir el azúcar y seguir mezclando hasta obtener una preparación homogénea.

  5. Engrasar un molde de budín con un poco de aceite o manteca, o forrarlo con papel manteca para facilitar el desmolde.

  6. Volcar la mezcla en el molde y emparejar la superficie con una espátula.

  7. Llevar a horno precalentado a 180 °C y cocinar durante unos 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.

  8. Retirar del horno, dejar enfriar unos minutos y desmoldar con cuidado antes de servir.

Consejos:

  • Si querés un budín más húmedo, podés agregar una banana extra o un par de cucharadas de yogur natural.

  • Para darle un toque crocante, sumá nueces, almendras, maní o semillas como chía, lino o sésamo.

  • Si preferís un sabor más dulce, reemplazá el azúcar por miel, azúcar mascabo o dátiles procesados. Cada opción cambia la textura y el dulzor de la preparación.

  • Podés añadir ralladura de naranja o limón para darle un aroma fresco y distinto.

  • Una cucharadita de canela o esencia de vainilla le aporta un sabor extra que combina perfecto con la banana y el cacao.

  • Si usás avena arrollada, el budín quedará con una textura más rústica. En cambio, con avena instantánea será más esponjoso.

  • Podés hacer mini budincitos individuales en moldes de muffins; en ese caso, el tiempo de cocción baja a unos 15-20 minutos.

  • Este budín se conserva en la heladera dentro de un recipiente hermético hasta 4 días. También podés cortarlo en rodajas y freezarlo; después lo calentás unos segundos en microondas o lo tostás.

  • Queda riquísimo acompañado con queso untable, mermelada casera o simplemente solo con un café.

  • Si te gusta más intenso, agregá otra cucharada de cacao. Incluso podés usar chips de chocolate amargo para realzar el sabor.

  • Una opción distinta es agregarle coco rallado a la mezcla; combina muy bien con la banana y le da un perfume especial.

Este budín saludable, sin harina y con pocos ingredientes, es una alternativa práctica para quienes buscan algo dulce sin complicarse.

Rico, nutritivo y adaptable, siempre es un éxito en la mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *