Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

¡Cómo hacer Aastel de manzana alemán!

Un clásico de la repostería europea, con base suave, relleno cremoso, manzanas tiernas y un crumble crocante por encima.

Perfecto para acompañar un café o servir como postre en una ocasión especial.

Te recomendamos: ¡El único que comeremos en casa! Cómo hacer este Glasseado exquisito

Ingredientes

Para la base:

  • 3 yemas de huevo

  • 30 g de azúcar

  • 250 g de harina 0000

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1 pizca de sal

  • 90 g de manteca blanda

Para la crema:

  • 3 claras de huevo

  • 30 g de azúcar

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o azúcar vainillado

  • 30 g de fécula de maíz

  • 400 g de crema de leche o yogur natural firme

Para la cobertura de manzana:

  • 3 a 4 manzanas medianas

  • 2 cucharadas de manteca

  • 15 g de azúcar mascabo o común

  • Jugo de 1 limón

Para el crumble:

  • 125 g de harina 0000

  • 60 g de azúcar

  • 75 g de manteca fría en cubos

  • ½ cucharadita de canela (opcional)

Para decorar:

  • Azúcar impalpable (opcional)

  • Crema chantilly (opcional)

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 °C. Enmantecar un molde desmontable de 25 cm de diámetro.

  2. Base: Batir las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas. En otro recipiente, mezclar harina, polvo para hornear y sal. Incorporar la manteca a las yemas, luego sumar la mezcla de harina y unir hasta formar una masa suave. Forrar el fondo del molde y levantar un borde de 2 cm.

  3. Crema: Batir las claras a punto nieve. Agregar el azúcar de a poco y seguir batiendo hasta lograr un merengue firme y brillante. Incorporar la esencia de vainilla, la fécula de maíz y la crema o yogur, mezclando con movimientos envolventes. Reservar.

  4. Manzanas: Pelar, quitar el corazón y cortar en gajos medianos. Saltear en sartén con manteca, azúcar y jugo de limón durante 5–7 minutos, hasta que estén tiernas pero enteras. Dejar entibiar.

  5. Armar: Colocar la crema sobre la base. Distribuir las manzanas sobre la crema.

  6. Crumble: Mezclar la harina, el azúcar y la canela. Añadir la manteca fría y desarmar con los dedos hasta formar migas. Esparcir sobre las manzanas.

  7. Hornear 40–45 minutos, hasta que el crumble esté dorado y la crema firme. Dejar enfriar 10 minutos, desmoldar y enfriar por completo.

  8. Decorar con azúcar impalpable y, si se desea, servir con crema chantilly.

Consejos:

  • Elegir manzanas firmes como Granny Smith o verdes para que mantengan su forma durante la cocción. Si preferís más dulzor, mezclar verdes con rojas.

  • La crema se puede hacer con yogur natural firme para un sabor más ácido y fresco, o con crema de leche para más suavidad.

  • El crumble queda más crocante si la manteca está bien fría; incluso podés enfriarlo un rato en heladera antes de hornear.

  • Para un toque extra de sabor, podés sumar almendras fileteadas o nueces picadas al crumble.

  • Si te gustan los postres más especiados, agregá una pizca de jengibre en polvo o nuez moscada junto con la canela.

  • Se puede preparar con anticipación: queda mejor después de unas horas de reposo, ya que los sabores se asientan.

  • Guardar en heladera, bien tapado, por hasta 3 días. Para servirlo tibio, calentar unos minutos en horno suave.

  • Acompaña muy bien con helado de vainilla o una bocha de crema batida bien fría.

  • Es un postre versátil: podés reemplazar parte de las manzanas por peras para variar el sabor.

Un pastel suave, con capas equilibradas y texturas que combinan lo esponjoso, lo cremoso y lo crocante en cada bocado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *