Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer este manjar de 12 cucharadas y listo en 10 minutos!

Esta receta rápida y deliciosa es ideal para esos momentos en los que querés algo dulce sin complicarte.

Con pocos ingredientes y un paso a paso sencillo, vas a lograr un postre suave, esponjoso y con el toque fresco de la fruta, perfecto para compartir en familia o con amigos.

Te recomendamos: Cómo hacer Bizcochuelo de Naranja

Ingredientes

  • 12 cucharadas de aceite
  • 12 cucharadas de azúcar
  • 12 cucharadas de harina común
  • 5 huevos
  • 1 sobre de azúcar vainillado o 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 sobre de polvo de hornear (15 g aprox.)
  • 1 lata de duraznos en almíbar (escurridos y cortados en gajos)
  • Azúcar impalpable para espolvorear

Preparación

  1. Precalentar el horno a 230 °C para que esté bien caliente al momento de hornear.
  2. En un bol grande, batir los huevos junto con el azúcar y el azúcar vainillado (o la esencia) hasta que la mezcla esté espumosa y clara.
  3. Agregar el aceite en forma de hilo mientras se sigue batiendo, integrando bien para que la mezcla quede homogénea.
  4. Tamizar la harina con el polvo de hornear y añadirla de a poco a la preparación, mezclando suavemente con movimientos envolventes para no perder aire en la masa.
  5. Forrar una placa de horno grande y baja con papel manteca y verter la preparación, distribuyéndola de manera pareja con una espátula.
  6. Colocar los gajos de durazno en hileras sobre la masa, presionando apenas para que queden integrados.
  7. Llevar al horno y cocinar entre 25 y 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio y seco.
  8. Retirar y dejar entibiar unos minutos antes de desmoldar.
  9. Cortar en cuadrados o rectángulos y espolvorear con azúcar impalpable para darle un acabado más atractivo.

Consejos:

  • Si querés un sabor más cítrico, podés añadir ralladura de naranja o limón a la mezcla.
  • Los duraznos se pueden reemplazar por peras, ananá o cerezas al natural, siempre bien escurridos para que no humedezcan demasiado la masa.
  • Si usás harina leudante, no hace falta agregar el polvo de hornear.
  • Para una textura más húmeda, podés reemplazar 2 cucharadas de aceite por yogur natural o crema.
  • Este postre es perfecto para hacer en moldes rectangulares, ya que es fácil de cortar y servir.
  • Conservá los cuadrados en un recipiente hermético para que se mantengan frescos hasta 3 días.

Un postre fácil, rápido y rendidor que seguro va a conquistar a todos en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *