Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

1 taza de avena y 2 manzanas. ¡Hace un año que no como azúcar! Sin azúcar y sin harina!

Este bizcochuelo saludable es una opción ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin resignar sabor.

No lleva azúcar ni harina común, pero igual resulta esponjoso, húmedo y lleno de aroma gracias a la combinación de frutas, avena y frutos secos.

Te recomendamos: Cómo hacer unas exquisitas Galletas integrales

Una receta fácil, económica y perfecta para el desayuno, la merienda o para tener algo rico a mano cuando aparecen las ganas de algo dulce.

Ingredientes

  • 1 taza (100 g) de copos de avena

  • 3 manzanas medianas

  • ½ taza (120 ml) de agua

  • 1 banana madura

  • 100 g de arándanos rojos secos, enjuagados en agua caliente

  • 100 g de pasas, enjuagadas en agua caliente

  • 2 huevos

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

  • 50 g de frutos secos a gusto (nueces, almendras o avellanas)

Preparación

  1. Lavá y cortá las manzanas en trozos medianos, retirando las semillas. Colocalas en la licuadora junto con la banana y el agua. Procesá hasta obtener una crema suave y homogénea.

  2. Incorporá los huevos, los copos de avena, el polvo de hornear y la canela. Mezclá bien hasta integrar todos los ingredientes.

  3. Sumá los arándanos rojos y las pasas previamente enjuagados para suavizar su dulzor y textura. Integrá con una espátula para que queden bien repartidos en la mezcla.

  4. Forrá un molde rectangular o redondo con papel manteca y volcá la preparación.

  5. Espolvoreá por encima los frutos secos picados para darle un toque crocante.

  6. Llevá a horno precalentado a 180 °C y cociná entre 35 y 40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.

  7. Retirá del horno, dejá enfriar a temperatura ambiente y desmoldá con cuidado.

Tips y consejos:

  • Si preferís una textura más aireada, podés dejar los copos de avena en remojo con el agua unos minutos antes de mezclarlos, así se ablandan y se integran mejor.

  • Podés reemplazar las manzanas por peras maduras, que le darán un sabor diferente pero igualmente delicioso.

  • La banana aporta dulzor natural, pero si te gustan los sabores más intensos, podés usar dos bananas en lugar de una.

  • Para darle un toque extra, agregá chips de chocolate amargo sin azúcar a la mezcla.

  • Guardá el bizcochuelo en un recipiente hermético; dura hasta 4 días fresco. También se puede cortar en porciones y freezar, ideal para tener siempre a mano una merienda saludable.

  • Servilo acompañado con yogur natural, queso crema untable o frutos frescos.

Este bizcochuelo es una prueba de que se puede comer rico y sano al mismo tiempo, aprovechando lo mejor de las frutas y la avena para lograr un resultado húmedo, nutritivo y sin necesidad de azúcares agregados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *