Una receta liviana, nutritiva y muy sabrosa.
La base de papa le da un toque diferente y reemplaza a la clásica masa de tarta, logrando un plato más sano y casero.
Te recomendamos: Cómo hacer La mejor TARTA DE LIMÓN del mundo
Perfecta para el almuerzo, la cena o incluso para llevar en la vianda.
Ingredientes
Para la masa de papa
-
500 g de papas
-
1 huevo
-
2 cucharadas de queso rallado
-
Sal y pimienta a gusto
Para el relleno
-
400 g de espinaca fresca (puede ser congelada, bien escurrida)
-
2 huevos
-
150 g de queso crema o ricota
-
100 g de queso rallado (puede ser mozzarella, reggianito o el que prefieras)
-
1 cebolla chica picada
-
1 diente de ajo (opcional)
-
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Preparación
-
Masa de papa: Herví las papas con cáscara hasta que estén tiernas. Pelalas y hacé un puré bien liso. Cuando entibie, agregá el huevo, el queso rallado, sal y pimienta. Mezclá todo hasta lograr una masa consistente.
-
Enmantecá un molde para tarta y cubrí la base y los bordes con la mezcla de papa, presionando con una cuchara para que quede pareja. Llevá al horno precalentado a 180 °C por 10 minutos para que se afirme.
-
Relleno: Rehogá la cebolla con un poco de aceite hasta que esté transparente. Sumá la espinaca picada y cociná apenas unos minutos para que pierda agua. Dejá enfriar y escurrí bien.
-
En un bowl, mezclá la espinaca salteada con los huevos, el queso crema, el queso rallado y los condimentos. Integrá todo hasta lograr un relleno cremoso.
-
Volcá la mezcla sobre la base de papa precocida y distribuí bien. Podés espolvorear un poco más de queso por arriba.
-
Horneá la tarta a 180 °C durante 25 a 30 minutos, hasta que el relleno cuaje y la superficie esté dorada.
-
Retirá, dejá entibiar unos minutos y desmoldá con cuidado.
Consejos:
-
Para un sabor más intenso, podés sumar cubitos de queso fresco dentro del relleno que se fundan al cocinarse.
-
Si querés una base más crocante, agregá 1 cucharada de pan rallado a la mezcla de papa.
-
Podés variar el relleno con acelga en lugar de espinaca o mezclar ambas.
-
Esta tarta se puede preparar con anticipación y recalentar al momento de servir.
-
Conserva bien en heladera hasta 3 días y también se puede freezar en porciones.
-
Servila tibia con una ensalada fresca para un plato completo y equilibrado.
Con esta receta vas a lograr una tarta casera, liviana y llena de sabor, con la base de papa que la hace distinta y riquísima.