A veces los materiales más comunes pueden dar lugar a soluciones prácticas y hasta sorprendentes.
Este artículo arranca con un truco casero para crear un tapón perfecto usando solo papel aluminio y silicona, ideal si tenés pérdidas en la pileta de la cocina o querés sellar el desagüe de forma improvisada.
Te recomendamos: 20 Trucos Geniales para Facilitar tu Día a Día
Además, te comparto otros cuatro inventos simples que podés armar en minutos y te van a facilitar tareas cotidianas.
1. Tapón de pileta con silicona y papel aluminio
Materiales:
-
Papel aluminio
-
Bombita LED (como molde)
-
Silicona caliente
-
Cadenita de tapón viejo (opcional)
-
Fregadero o recipiente con agua
Cómo se hace:
Tomá un pedazo de papel aluminio y envolvé una bombita LED para usar como molde redondo. Ajustá bien el aluminio para que conserve la forma.
Luego, colocá esa pieza en el fondo de la pileta, justo sobre el orificio del desagüe. Sujetala con cuidado mientras la llenás con silicona caliente, asegurándote de que tome la forma del hueco.
Para evitar que se despegue por el calor, se puede enfriar con agua corriente mientras se solidifica.
Una vez seco, retirás el molde con la bombita y quedás con un tapón exacto. Podés insertarle una cadena para facilitar el uso.
Cómo se utiliza:
Funciona como un tapón de goma clásico, pero hecho a medida.
Al estar hecho con silicona, sella perfectamente y es resistente al agua caliente y productos de limpieza.
Se puede usar para mantener el agua en la pileta cuando lavás los platos o para limpiar con remojo.
2. Organizador para auriculares con broches y cartón
Materiales:
-
Un pedazo de cartón (puede ser de una caja)
-
Dos broches de ropa
-
Pegamento o cinta
Cómo se hace:
Cortá el cartón en forma rectangular, del tamaño de una tarjeta. Pegá un broche en cada extremo del cartón, mirando hacia adentro.
Enrollás los auriculares alrededor del cartón y sujetás los extremos con los broches para que no se desenrollen.
Cómo se utiliza:
Este truco es ideal para llevar auriculares en la mochila o en el bolsillo sin que se enreden.
Ocupa poco espacio y se arma en minutos.
3. Porta cuchillos magnético con regla vieja
Materiales:
-
Una regla de madera o plástico
-
Imanes pequeños
-
Pegamento fuerte
-
Cinta doble faz o tornillos
Cómo se hace:
Pegá una fila de imanes en la parte trasera de la regla. Asegurate de que queden alineados para que la atracción sea uniforme.
Una vez seco, fijá la regla en la pared de la cocina con cinta doble faz o tornillos.
Cómo se utiliza:
Los cuchillos se adhieren a la regla por los imanes, lo que te permite tenerlos siempre a mano sin ocupar espacio en los cajones.
También podés colgar herramientas pequeñas si lo usás en el taller.
4. Embudo exprés con botella de plástico
Materiales:
-
Una botella de plástico vacía
-
Tijera o cúter
Cómo se hace:
Cortá la botella a unos 10-12 cm del pico. Eliminá cualquier borde filoso y si querés, lijá un poco para que quede más suave.
Lavalo bien para que no queden residuos.
Cómo se utiliza:
Lo usás como embudo para transferir líquidos o polvos entre envases sin derrames.
Sirve también para recargar detergente, llenar especieros o traspasar aceite a botellas más chicas.
5. Gancho de emergencia con clip de oficina
Materiales:
-
Un clip metálico
-
Alicate o pinza
Cómo se hace:
Abrí el clip hasta formar una forma de “S”. Con ayuda de la pinza, podés ajustar los extremos para que uno sea más chico (para colgar cosas livianas) y el otro más grande (para engancharlo de estantes, marcos o varillas).
Cómo se utiliza:
Sirve para colgar llaves, auriculares, bolsitas o elementos chicos en cualquier lado: desde la cocina hasta el interior del placard o el costado de la mochila.
Cuando la creatividad se junta con objetos cotidianos, nacen soluciones simples pero poderosas. No hace falta gastar de más ni tener herramientas especiales.
Con un poco de ingenio y ganas de experimentar, podés resolver problemas caseros en minutos.