Categorías
Recetas de Comidas

Mejor que la pizza. Solo tienes que rallar 3 calabacines frescos. Fácil, barato y delicioso

Si estás buscando una alternativa rica, saludable y fácil de preparar, esta receta de zapallitos con queso te va a sorprender.

Con pocos ingredientes y en poco tiempo, podés hacer una opción más liviana que la pizza, pero igual de sabrosa y gratinada.

Te recomendamos: ¡No cocines pechugas de pollo hasta que veas esta receta! Una receta de cena sencilla y deliciosa

Ideal para una cena rápida o para acompañar cualquier plato, esta receta se convertirá en una de tus favoritas.

El secreto está en rallar los zapallitos y combinarlos con ingredientes simples para lograr una preparación tierna por dentro y crocante por fuera.

Una opción perfecta para aprovechar las verduras de la heladera y transformar un plato sencillo en algo espectacular.

Ingredientes

  • 3 zapallitos rallados
  • 1 cebolla picada bien chiquita
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 morrón rojo picado fino
  • Perejil fresco picado a gusto
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 3 huevos
  • 1 taza y media de leche
  • 2 tazas de harina común
  • 150 gramos de queso rallado (puede ser mozzarella, pategrás o el que más te guste)

Preparación

  1. Precalentá el horno a 200°C y aceitá una fuente para horno o cubrí con papel manteca.
  2. En un bol grande, mezclá los zapallitos rallados, la cebolla, la zanahoria, el morrón y el perejil. Condimentá con sal y pimienta.
  3. En otro recipiente, batí los huevos y agregales la leche. Incorporá la harina de a poco, revolviendo bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Volcá la preparación sobre las verduras y mezclá bien hasta que todo esté integrado.
  5. Sumá la mitad del queso rallado y revolvé para que se distribuya bien en la mezcla.
  6. Volcá la preparación en la fuente y esparcila de manera pareja.
  7. Llevá al horno durante 35 minutos. Sacá la fuente, espolvoreá el queso restante por encima y horneá por 15 minutos más o hasta que esté bien dorado.
  8. Dejalo enfriar unos minutos antes de cortarlo y servirlo.

Consejos y variaciones:

  • Si querés un sabor más intenso, podés agregarle ajo picado o provenzal.
  • Para una versión más crocante, espolvoreá pan rallado o semillas antes de llevarlo al horno.
  • Si preferís una opción sin harina, podés reemplazarla por avena procesada o por fécula de maíz.
  • Podés sumar otros ingredientes, como choclo, jamón o aceitunas para darle un toque diferente.
  • Acompañalo con una buena ensalada, una mayonesa casera o una salsa de yogur para potenciar el sabor.

Con esta receta, vas a disfrutar de una comida casera, económica y llena de sabor, perfecta para cualquier momento del día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *