Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

¡Sin secretos! Cómo hacer Bizcochuelo de manzana de mi Abuela

Este bizcochuelo de manzana tiene todo el sabor de las recetas tradicionales: dulce, húmedo y con ese perfume a frutas y miel que inunda la cocina.

Es una receta de las de antes, de esas que se preparaban sin apuro, mezclando ingredientes simples con mucho cariño.

Te recomendamos: Cómo hacer Vainillas caseras de la Abuela hechas con Amor

Ideal para disfrutar en la merienda o compartir con la familia en un día fresco.

Ingredientes

  • 200 ml de agua

  • 180 g de azúcar

  • 3 cucharadas colmadas de miel

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • ½ cucharadita de jugo de limón

  • 125 ml de aceite neutro (girasol o maíz)

  • 100 g de frutos secos picados (nueces, almendras o lo que tengas a mano)

  • 100 g de orejones (damascos secos o duraznos secos)

  • 380 g de harina de trigo

  • 1 a 2 manzanas grandes (dependiendo del tamaño)

Preparación

  1. Precalentá el horno a 180 °C y enmantecá un molde redondo alto. Si querés, podés colocar papel manteca en la base para facilitar el desmolde.

  2. En una ollita pequeña, colocá el agua, el azúcar y la miel. Llevá a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo. Dejá enfriar unos minutos.

  3. Agregá el aceite y el jugo de limón a esa mezcla tibia y revolvé bien hasta integrar.

  4. Pelá las manzanas y rallá una o una y media de ellas. Reservá algunas rodajas finas para decorar la superficie antes de hornear.

  5. En un bol grande, mezclá la harina con el polvo de hornear.

  6. Verté los ingredientes líquidos sobre la harina y mezclá con una cuchara o espátula hasta obtener una masa espesa y homogénea.

  7. Incorporá las manzanas ralladas, los frutos secos picados y los orejones cortados en trocitos pequeños. Mezclá hasta que queden bien distribuidos en la masa.

  8. Verté la preparación en el molde y alisá la superficie. Colocá las rodajas de manzana que reservaste, formando un diseño decorativo en la parte superior.

  9. Llevá al horno y cociná entre 45 y 55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

  10. Retirá del horno y dejá enfriar unos minutos antes de desmoldar. Luego colocá el bizcochuelo sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.

Tips y consejos:

  • Si querés un sabor más intenso, podés agregar una pizca de canela o nuez moscada a la masa.

  • Los orejones pueden reemplazarse por pasas de uva, trozos de ciruela seca o frutas abrillantadas.

  • Si te gusta un acabado brillante, pincelá la superficie con un poco de miel diluida en agua apenas saques el bizcochuelo del horno.

  • Para una versión más húmeda, reemplazá parte del agua por jugo de manzana natural.

  • Se conserva muy bien durante varios días si lo guardás envuelto en papel film o en un recipiente cerrado.

  • Podés acompañarlo con crema chantilly o una bochita de helado de vainilla para un postre más completo.

  • Si preferís una textura más liviana, tamizá la harina antes de usarla y no sobremezcles la masa.

Este bizcochuelo de manzana de la abuela es una receta que combina la tradición y el sabor casero de toda la vida.

Perfecto para acompañar el mate, el café o simplemente disfrutarlo tibio recién salido del horno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *