Categorías
Curiosidades

¿Sabías que el color de tus vegetales puede indicar sus beneficios específicos para la salud?

Más allá de lo que vemos en el plato, el color de los alimentos que comemos también nos habla.

Los vegetales de color rojo, por ejemplo, no solo llaman la atención por su intensidad, sino que están cargados de nutrientes con propiedades clave para el cuerpo.

Te recomendamos: Cómo hacer budín dietético saludable en 5 minutos! Sin azúcar, sin harina. ¡Pierde 2 kg de grasas malas!

Incluirlos en tu dieta diaria es una forma sencilla y deliciosa de cuidar tu salud de forma natural.

Ricos en antioxidantes, con propiedades antiinflamatorias y protectoras a nivel celular, los vegetales de tonos rojizos cumplen un rol fundamental en la prevención de enfermedades y el refuerzo del sistema inmunológico.

Beneficios principales de los vegetales rojos

  • Ricos en licopeno y antocianinas: Son potentes antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y cuidan las células.

  • Cuidan el corazón: Ayudan a reducir el colesterol malo, mejoran la circulación y fortalecen la salud cardiovascular.

  • Favorecen la salud masculina: En especial los tomates cocidos, que aportan licopeno, muy útil para la próstata.

  • Refuerzan las defensas: Estimulan el sistema inmune y ayudan a prevenir infecciones.

  • Cuidan la vista: Algunos compuestos presentes en los vegetales rojos protegen los ojos y previenen el envejecimiento ocular.

  • Propiedades antiinflamatorias: Ideales para combatir inflamaciones crónicas o digestivas.

  • Antienvejecimiento natural: Colaboran en la regeneración celular y en la prevención del deterioro prematuro.

  • Efecto anticancerígeno: Varios estudios vinculan su consumo con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer.

¿Cuáles deberías sumar a tu alimentación?

  • Tomate (mejor aún si lo cocinás)

  • Pimiento rojo

  • Remolacha

  • Rabanitos

  • Cebolla morada

  • Col lombarda

  • Batata morada

Un consejo práctico para aprovechar mejor sus propiedades

En el caso del tomate, cocido es mejor. Cuando lo cocinás, el licopeno se libera con más facilidad y el cuerpo lo absorbe mejor.

Por eso, una salsa casera o un tomate al horno no solo suma sabor, también salud.

Incorporar vegetales rojos en las comidas diarias no es difícil: podés agregarlos en ensaladas, salteados, guisos o como guarnición.

Además de darles color a tus platos, estás ayudando a tu cuerpo a mantenerse fuerte, activo y protegido.

Una buena alimentación no tiene por qué ser aburrida ni complicada. ¡Empezá por el color rojo y tu cuerpo te lo va a agradecer!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *