¿Te encontraste con agua goteando de tu aire acondicionado y no sabés qué hacer?
Antes de entrar en pánico o llamar a un técnico, existen varias causas comunes y soluciones sencillas que podés probar.
Te recomendamos: Cómo ahorrar luz mientras usas el aire acondicionado
En muchos casos, el problema está relacionado con la acumulación de suciedad, obstrucciones en el drenaje o fallas menores que pueden solucionarse fácilmente.
Causas principales de las fugas de agua en el aire acondicionado
- Suciedad acumulada en los filtros:
- Causa: La acumulación de polvo en los filtros puede bloquear el flujo de aire y provocar que el agua se acumule dentro del equipo.
- Solución: Retirá los filtros, lavalos con agua tibia y jabón suave, dejalos secar completamente y volvé a colocarlos. Repetí este mantenimiento cada 15 días en épocas de uso intenso.
- Tuberías de drenaje obstruidas:
- Causa: El tubo que drena el agua condensada puede estar bloqueado por suciedad, moho o restos de insectos.
- Solución: Utilizá una bomba de presión o un alambre flexible para destapar el tubo. También podés enjuagarlo con una mezcla de agua tibia y vinagre.
- Instalación incorrecta:
- Causa: Si el aire acondicionado está inclinado hacia el lado opuesto al drenaje, el agua no puede salir correctamente.
- Solución: Verificá el nivel del equipo con una herramienta de medición y ajustá su posición si es necesario.
- Daños en la bandeja de drenaje:
- Causa: La bandeja que recoge el agua condensada puede estar agrietada o corroída, permitiendo que el agua se filtre.
- Solución: Inspeccioná la bandeja y, si notás grietas, reparalas con sellador resistente al agua o reemplazala.
- Nivel bajo de refrigerante:
- Causa: Cuando el nivel de refrigerante es insuficiente, el evaporador puede congelarse y generar goteo al descongelarse.
- Solución: Este es un problema que requiere la intervención de un técnico para recargar el refrigerante y verificar la integridad del sistema.
Pasos para solucionar las fugas de agua
- Limpiá los filtros: Realizá una limpieza regular para evitar bloqueos que afecten el rendimiento del equipo y causen fugas.
- Despejá las tuberías de drenaje: Asegurate de que el tubo de drenaje esté libre de obstrucciones. Un soplador de aire o una jeringa con agua pueden ser útiles para eliminar residuos.
- Inspeccioná la bandeja de drenaje: Revisá que no tenga daños visibles y reemplazala si es necesario para evitar que el agua se filtre fuera del equipo.
- Asegurá una instalación correcta: Verificá que el aire acondicionado esté nivelado y que el drenaje tenga la inclinación adecuada para permitir que el agua fluya libremente.
- Realizá mantenimiento preventivo: Revisá y limpiá el equipo al menos una vez al año para evitar acumulaciones de suciedad y problemas futuros.
Cuándo es necesario llamar a un técnico
Si, después de realizar estos pasos, el aire acondicionado sigue perdiendo agua, lo mejor es contactar a un técnico especializado.
Algunos problemas, como fallas internas en el sistema o fugas de refrigerante, requieren herramientas y conocimientos específicos para ser resueltos.
Prevení futuros inconvenientes
- Limpiá los filtros regularmente, especialmente en los meses de mayor uso.
- Realizá un mantenimiento general anual para detectar problemas a tiempo.
- Revisá periódicamente el estado del tubo y la bandeja de drenaje.
Con estos consejos, no solo podés evitar fugas de agua, sino también prolongar la vida útil de tu aire acondicionado y mejorar su eficiencia.
¡Poné en práctica estas soluciones y disfrutá de un verano sin problemas!