Sufrir un pinchazo en plena ruta puede ser una situación estresante, especialmente si te das cuenta de que no llevás una rueda de auxilio en el auto.
Afortunadamente, existen soluciones rápidas y efectivas que pueden sacarte del apuro y permitirte llegar hasta un taller sin inconvenientes.
Te recomendamos: ¡Dile adiós a las antenas! ¡El secreto para ver todos los canales de televisión gratis con baterías!
Usar un kit de reparación para neumáticos sin cámara
Una de las alternativas más prácticas en estos casos es utilizar un kit de reparación para neumáticos sin cámara.
Estos kits están diseñados para realizar reparaciones temporales, permitiéndote seguir conduciendo hasta encontrar un lugar donde hacer una reparación definitiva.
¿Qué incluye un kit de reparación?
- Herramienta de inserción: Se usa para colocar la cuerda de reparación en el neumático.
- Escariador: Sirve para limpiar y agrandar el agujero donde se produjo el pinchazo.
- Cuerdas de sellado: Son tiras de caucho recubiertas con pegamento especial para tapar la perforación.
- Adhesivo vulcanizante: Refuerza la reparación y evita fugas de aire.
- Navaja o cúter: Se usa para cortar el excedente de la cuerda de reparación.
Pasos para reparar un neumático pinchado sin rueda de auxilio
- Ubicar el pinchazo: Revisá visualmente el neumático hasta encontrar el objeto que lo perforó. Puede ser un clavo, tornillo o algún elemento punzante.
- Extraer el objeto: Usá una pinza o la herramienta del kit para retirar el objeto con cuidado.
- Preparar el agujero: Introducí el escariador varias veces dentro del orificio para limpiarlo y agrandarlo lo suficiente para que la cuerda de sellado entre sin problemas.
- Colocar la cuerda de reparación: Pasá una cuerda de sellado por la herramienta de inserción y aplicale adhesivo vulcanizante. Luego, empujala firmemente dentro del agujero hasta que queden unos centímetros afuera.
- Cortar el exceso: Usá la navaja o cúter para recortar el sobrante de la cuerda al ras del neumático.
- Inflar el neumático: Con un compresor portátil o en una estación de servicio, inflá el neumático a la presión recomendada.
- Verificar la reparación: Aplicá un poco de agua con jabón en la zona reparada. Si aparecen burbujas, significa que hay una fuga y es necesario repetir el proceso.
Consejos para conducir después de la reparación
- Evitá altas velocidades: Esta solución es temporal, así que conducí con precaución hasta llegar a un taller.
- No prolongues la reparación: A pesar de su efectividad, la cuerda de sellado no es una solución permanente. Hacé revisar el neumático por un especialista lo antes posible.
- Llevá siempre un inflador portátil: Es clave para asegurarte de que el neumático quede con la presión adecuada tras la reparación.
- Mantené un kit en tu auto: Son compactos, fáciles de usar y ocupan menos espacio que una rueda de repuesto.
Con este método podés salir del apuro sin necesidad de llamar a una grúa ni quedarte varado en la ruta.
¡Siempre es mejor estar preparado para cualquier imprevisto!