Categorías
Curiosidades

¿Qué electrodoméstico conviene comprar: caloventor, estufa eléctrica o aire acondicionado con calefactor?

Con la llegada de una nueva ola polar desde el sur del país, el frío se hizo sentir con fuerza en gran parte del territorio, y eso se reflejó en los hábitos de consumo de los argentinos.

Las familias, ante el descenso brusco de las temperaturas, buscaron soluciones rápidas y eficaces para calefaccionar sus hogares.

Te recomendamos: Aprende los tipos de cables

En ese contexto, los electrodomésticos como caloventores, estufas eléctricas y aires acondicionados con función de calefacción volvieron a ocupar el centro de la escena.

Tendencias de compra en invierno

Según un informe reciente, durante los últimos días de mayo se registró un notable aumento en la venta de productos relacionados con la calefacción.

El miércoles 28 fue el pico, coincidiendo con una de las jornadas más frías del año.

Se destacaron en el ranking los caloventores, estufas eléctricas y a gas, junto con ropa de abrigo como camperas, pantuflas y accesorios para mascotas.

Además, entre los artículos más vendidos también figuraron cápsulas de café, golosinas y alfajores, en una clara muestra de cómo el invierno modifica incluso los consumos más cotidianos.

¿Cuál conviene más según el uso?

Aire acondicionado con calefactor

Si se busca una inversión a largo plazo y se desea calefaccionar un espacio amplio, el aire acondicionado con función de calor puede ser la opción más eficiente.

Un modelo básico marca Comfee, con 3.165 frigorías, ronda los $672.000 y permite mantener confortable un ambiente de 30 a 35 m².

Existen versiones de mayor capacidad que superan los $2.500.000, pero también pueden durar más de 20 años si se los mantiene correctamente.

Eso sí: requieren instalación profesional, lo que representa un costo adicional. Sin embargo, ofrecen doble función frío/calor y consumen menos energía si son inverter.

Estufa eléctrica

Es una alternativa intermedia, ideal para espacios chicos o medianos como dormitorios o comedores pequeños.

Su funcionamiento es silencioso y no necesita instalación, lo que la convierte en una opción práctica.

Un convector Exahome parte desde los $52.000, mientras que otras marcas como Liliana pueden alcanzar los $90.000.

Emiten calor directo, lo que las hace efectivas en zonas cercanas, pero menos eficientes en espacios grandes o mal aislados.

Caloventor

El caloventor fue el más buscado en los últimos días.

Su popularidad se explica por su bajo costo, portabilidad y velocidad para calentar.

Un modelo básico Whitenblack cuesta alrededor de $22.500, y versiones más potentes de marcas reconocidas, como Liliana, pueden llegar a los $63.000.

Funcionan con resistencias y ventilador interno, lo que ayuda a distribuir el aire caliente rápidamente, aunque también puede resecar el ambiente y consumir bastante energía.

Consejos para elegir la mejor opción

  • Espacio disponible: Para ambientes grandes o de uso prolongado, conviene pensar en aire acondicionado. En espacios chicos y por lapsos cortos, el caloventor es práctico y económico.

  • Presupuesto: El caloventor es el más accesible; la estufa eléctrica es un equilibrio entre precio y rendimiento; el aire acondicionado implica más inversión pero más eficiencia.

  • Seguridad y consumo: Las estufas eléctricas suelen ser más seguras que las a gas. Revisar el consumo energético también es clave para evitar sorpresas en la factura.

En definitiva, la elección del electrodoméstico ideal depende del uso que se le quiera dar, del tamaño del ambiente y del presupuesto disponible.

Pero cualquiera sea la elección, lo cierto es que el frío llegó para quedarse, y estar preparado puede hacer toda la diferencia en el bienestar diario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *