Categorías
Curiosidades

Cuándo y por qué deberías quemar laurel en septiembre, según la filosofía oriental

Con la llegada de septiembre, muchas tradiciones espirituales lo consideran un mes de transición y renovación.

Se trata de un momento ideal para realizar rituales que ayuden a liberar energías estancadas y atraer nuevas oportunidades.

Te recomendamos: ¿Por qué recomiendan poner hojas de menta abajo de la almohada?

Entre los más conocidos se encuentra el de quemar hojas de laurel, una práctica ancestral que ha sido adoptada tanto en la filosofía oriental como en distintas culturas occidentales.

El simbolismo del laurel en la espiritualidad

El laurel ha sido visto durante siglos como un símbolo de victoria, éxito y sabiduría.

En la antigua Grecia y Roma, era utilizado para coronar a héroes, atletas y pensadores, representando el triunfo sobre los obstáculos.

En el Feng Shui, se lo considera un canalizador de la energía yang, vinculada a la acción, la claridad mental y la motivación.

Quemar laurel no solo tiene un efecto simbólico, también se lo asocia con propiedades purificadoras.

Según la filosofía oriental, su humo ayuda a limpiar espacios cargados de energía negativa, generando armonía y bienestar en el hogar.

Además, se cree que potencia la prosperidad, la abundancia y la estabilidad emocional.

Fechas clave de septiembre para realizar el ritual

De acuerdo con especialistas en prácticas energéticas, hay ciertos días de septiembre en los que el poder del ritual se intensifica gracias a la influencia de las fases lunares y ciclos astrales:

  • Lunes 1 de septiembre: ideal para atraer suerte durante todo el mes.

  • Martes 9 de septiembre: momento propicio para abrir caminos laborales.

  • Jueves 18 de septiembre: favorece la llegada de nuevas fuentes de ingresos.

  • Viernes 19 de septiembre: perfecto para fortalecer vínculos amorosos.

  • Domingo 28 de septiembre: ayuda a suavizar conflictos y mejorar relaciones tensas.

  • Martes 30 de septiembre: favorece la comunicación y el entendimiento mutuo.

Cómo hacer el ritual en casa

Ingredientes

  • Hojas secas de laurel

  • Un recipiente resistente al fuego (cerámica o metal)

  • Cerillos o encendedor

  • Una afirmación o deseo escrito en una hoja de laurel (opcional)

Preparación

  1. Prepará el espacio abriendo ventanas y puertas para que circule la energía.

  2. Colocá las hojas de laurel en el recipiente y encendelas con cuidado.

  3. Mové suavemente el cuenco por cada rincón del hogar, permitiendo que el humo purifique los ambientes.

  4. Mientras tanto, repetí afirmaciones positivas como “La energía positiva fluye en este lugar” o “La prosperidad y la armonía se instalan en mi vida”.

  5. Al finalizar, asegurate de apagar por completo las brasas antes de desecharlas.

Beneficios de quemar laurel en septiembre

El humo del laurel no solo es visto como purificador, sino también como un canal que ayuda a materializar deseos.

Muchas personas escriben en sus hojas intenciones específicas antes de quemarlas, confiando en que el humo las llevará al universo.

Además, su aroma natural tiene propiedades relajantes, reduciendo la ansiedad y el estrés acumulado.

También contribuye a equilibrar la mente, despejar bloqueos y estimular la creatividad, lo que lo convierte en un ritual útil para quienes buscan inspiración o necesitan claridad en sus proyectos.

En definitiva, septiembre es un mes clave para reconectar con la energía de la naturaleza y abrir nuevos ciclos.

Quemar laurel con intención puede ser una herramienta poderosa para transformar el ambiente del hogar y potenciar el bienestar emocional y espiritual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *